Respira Libre Respira Libre
jueves, 25 septiembre 2025
42Kilómetros
Respira Libre
  • Noticias
  • Planes
    • Básico
      • Plan de Entrenamiento 5 kilómetros – Básico
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Básico
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Básico
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Básico
    • Intermedio
      • Plan de Entrenamiento 5 kilómetros – Intermedio
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Intermedio
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Intermedio
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Intermedio
    • Avanzado
      • Plan de entrenamiento 5 kilómetros- Avanzado
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Avanzado
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Avanzado
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Avanzado
  • Salud
    • Lesiones
    • Nutrición
    • Hidratación
  • Clubes
  • Calendario
    • Calendario Nacional
    • Calendario Internacional
  • Consejos
  • Acerca de mí
  • Contáctame
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Planes
    • Básico
      • Plan de Entrenamiento 5 kilómetros – Básico
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Básico
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Básico
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Básico
    • Intermedio
      • Plan de Entrenamiento 5 kilómetros – Intermedio
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Intermedio
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Intermedio
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Intermedio
    • Avanzado
      • Plan de entrenamiento 5 kilómetros- Avanzado
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Avanzado
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Avanzado
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Avanzado
  • Salud
    • Lesiones
    • Nutrición
    • Hidratación
  • Clubes
  • Calendario
    • Calendario Nacional
    • Calendario Internacional
  • Consejos
  • Acerca de mí
  • Contáctame
No Result
View All Result
42Kilómetros
No Result
View All Result

Andrea Gilmond: Nutrición para lesiones

Andrea Gilmond by Andrea Gilmond
septiembre 15, 2019
in Consejos, Nutrición
0 0
0
Las proteínas, claves para enfrentar lesiones/Pixabay

Las proteínas, claves para enfrentar lesiones/Pixabay

Una lesión es un cambio en la estructura o morfología de una parte del cuerpo causada por un daño interno o externo. Las lesiones, son comunes en los deportistas en general, hay estudios que indican que 1 de cada 12 atletas presenta una lesión durante una competencia internacional. Esto sin contar las que pueden ocurrir durante los entrenamientos.

Los tres tipos de lesiones más frecuentes son las óseas (huesos), las tendinosas y las musculares, cada una con su particularidad dependiendo de la severidad y el lugar donde se encuentre, además pueden requerir de inmovilización con cese o reducción de la actividad.

Hoy la nutricionista Andrea Gilmond aborda en este escrito la importancia de la alimentación para contrarrestar las consecuencias que una lesión pueda tener en un deportista, porque muchas veces pensamos que las lesiones solo deben de tratarse con medicinas y terapias. Y no es así.

  • Si le ofreces a tu cuerpo los nutrientes y la energía que necesita puede reducir tiempos de recuperación
  • Aporta nutrientes claves, dependiendo del tipo necesitarás más de unos o de otros
  • Modula la respuesta inflamatoria, necesitamos un poco inflamación para que haya curación y adaptación, pero algunos alimentos evitan que esta sea exagerada.
  • Previene la pérdida de masa muscular que se origina cuando hay inmovilización o cese de la actividad.

A tener en cuenta:

Por otro lado, para que el organismo pueda recuperarse y sanarse por completo, debes tener lo siguientes aspectos:

  1. Es necesario tener un estado de balance de energía. Si comes en exceso, puedes ganar peso a expensas de masa grasa, pero si hay una restricción y una nutrición inadecuada, la falta de energía puede interferir con el proceso de recuperación fomentando mayor pérdida de masa muscular y evitando la formación de tejido nuevo (huesos, músculos, tendones). Por ende, debes consumir lo que necesitas, cuidando la calidad de tus alimentos.
  2. La alimentación debe ser variada, sin exclusiones de grupos de alimentos. Ajustando las cantidades a la carga de entrenamiento y tomando en cuenta la severidad de la lesión, ya que necesitan energía para recuperar.
  3. La proteína es el macronutriente formador de estructuras, tanto del hueso como del tendón y del músculo, por esta razón debes incluirla en todas tus comidas principales, garantizando al menos 20-25 g por comida (aprox. 150 – 180 g de carne, pollo o pescado).
  4. En lesiones óseas se debe promover la formación de hueso. Los nutrientes claves en este proceso son: calcio (lácteos y vegetales de hojas verdes), proteína (pollo, carne de res, pescado, huevos, lácteos, leguminosas o granos, frutos secos), vitamina D (yema de huevo, sardinas, champiñones), magnesio (auyama, frutos secos, vegetales de hojas verdes) y potasio (tomate, batata y cambur).
  5. Las lesiones musculares necesitan sintetizar y reparar fibras musculares, por lo que las proteínas y los suplementos de origen proteico (creatina, aminoácidos esenciales, HMB y leucina) podrían ayudar a la disminución de pérdida de masa muscular y promover la formación de músculo. Además, se requiere consumir nutrientes con propiedades antinflamatorias como omega 3 (pescados azules y nueces), vitamina C (frutas cítricas y vegetales de hojas verdes), vitamina E (aceite de girasol y nueces) y polifenoles (uvas, cerezas, fresas, moras).
  6. En las lesiones tendinosas, el principal objetivo es la formación de colágeno, unos de los constituyentes esenciales del tendón. Es por eso que el consumo de gelatina la cual tiene en buena cantidad los aminoácidos que lo conforman (glicina, prolina) es importante. La vitamina C interviene en la formación de colágeno. El colágeno a su vez, es una proteína, por ende, esta también debe estar presente.

Proveer el soporte nutricional y un manejo del estrés adecuado, puede reducir la aparición de lesiones y mejorar la recuperación si esta ocurre, asesórate correctamente, ten en cuenta la alimentación, garantiza que consumas los nutrientes necesarios en cantidad y variedad, no olvides que somos lo que comemos y nuestro cuerpo necesita los ladrillos para formar y reparar el tejido. Estos ladrillos los ofrecen los alimentos.

Contacto: Nutricionista Andrea Gilmond @eating4winning

Twitter, Instagram y Facebook: @42kilometros

Lee también:

Cinco consejos para las carreras de montaña y los trail running

Cinco consejos para las carreras de montaña y los trail running

Tags: AlimentaciónAndrea GilmondLesionesnutrición
Andrea Gilmond

Andrea Gilmond

Nutricionista Deportiva Diplomado en Nutrición Deportiva del #COI (Comité Olímpico Internacional) Deportista y Maratonista Creadora de @eating4winning

Related Posts

La yuca
Nutrición

La yuca, un alimento esencial para los corredores

20/01/2025
Nutrición deportiva para mayores de 50 años
Nutrición

Nutrición deportiva para mayores de 50 años

01/09/2024
Agua de coco, aliada del rendimiento deportivo
Nutrición

Agua de coco, aliada del rendimiento deportivo

07/06/2024
Tres beneficios de las espinacas en deportistas
Nutrición

Tres beneficios de las espinacas en deportistas

31/05/2023
Next Post
Buena vibra se vivió este domingo en la USB/Cortesía Hipereventos

La veteranía dominó en carrera de montaña Gatorade en la USB

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PARQUE DEL ESTE

Sé consciente al manejar en la calle

Tiempos de Corredores

Sajidxa Mariño: Las mascarillas generan una mayor deshidratación de la mucosa nasal
Contacto: IG @Respiralibre

Ernesto Linzalata · Sajidxa Mariño: Las mascarillas generan una mayor deshidratación de la mucosa nasal

VER TODOS

El Encantado, El Hatillo

X (antiguo Twitter)

Ernesto Seguir

Avatar
Avatar Ernesto @42kilometros ·
21 Sep

Maratón de Berlín 2025: 167 venezolanos cruzan la meta - https://42kilometros.com/maraton-de-berlin-2025-167-venezolanos-cruzan-la-meta/ https://x.com/42kilometros/status/1969866806320877792/photo/1

Responder en Twitter 1969866806320877792 Retuitear en Twitter 1969866806320877792 Dar me gusta en Twitter 1969866806320877792 Twitter 1969866806320877792
Avatar Ernesto @42kilometros ·
3 Sep

31 venezolanos finalizaron el Maratón de Sidney 2025 - https://42kilometros.com/31-venezolanos-finalizaron-el-maraton-de-sidney-2025/ https://x.com/42kilometros/status/1963058782088441875/photo/1

Responder en Twitter 1963058782088441875 Retuitear en Twitter 1963058782088441875 Dar me gusta en Twitter 1963058782088441875 1 Twitter 1963058782088441875
Avatar Ernesto @42kilometros ·
2 Sep

Maratón de Sidney: venezolanos ingresan al salón de la fama de las siete estrellas - https://42kilometros.com/maraton-de-sidney-venezolanos-ingresan-al-salon-de-la-fama-de-las-siete-estrellas/ https://x.com/42kilometros/status/1962669131494281452/photo/1

Responder en Twitter 1962669131494281452 Retuitear en Twitter 1962669131494281452 Dar me gusta en Twitter 1962669131494281452 Twitter 1962669131494281452
Avatar Ernesto @42kilometros ·
18 Ago

Medias de compresión, un aliado de los maratonistas - https://42kilometros.com/medias-de-compresion-un-aliado-de-los-maratonistas/ https://x.com/42kilometros/status/1957455683349070281/photo/1

Responder en Twitter 1957455683349070281 Retuitear en Twitter 1957455683349070281 Dar me gusta en Twitter 1957455683349070281 Twitter 1957455683349070281
Load More

Instagram

Respira Libre Respira Libre Respira Libre

Te acompañamos en todo el proceso de tu entrenamiento para que obtengas la mejor preparación para tu carrera.

Lo nuevo

  • Maratón de Berlín 2025: 167 venezolanos cruzan la meta
  • 31 venezolanos finalizaron el Maratón de Sidney 2025
  • Maratón de Sidney: venezolanos ingresan al salón de la fama de las siete estrellas
  • Medias de compresión, un aliado de los maratonistas
  • Siete razones para correr el Maratón CAF 2026

Temas

  • Carreras
  • Consejos
  • Emprendedores
  • Entrenamiento
  • Hidratación
  • Lesiones
  • Más noticias
  • Noticias
  • Nutrición
  • Protagonistas
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tiempos de corredores

Asesoría Profesional

© 2019 42 Kilómetros - Todos los derechos reservados. | Diseñado por Light Creativity.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Planes
    • Básico
      • Plan de Entrenamiento 5 kilómetros – Básico
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Básico
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Básico
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Básico
    • Intermedio
      • Plan de Entrenamiento 5 kilómetros – Intermedio
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Intermedio
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Intermedio
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Intermedio
    • Avanzado
      • Plan de entrenamiento 5 kilómetros- Avanzado
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Avanzado
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Avanzado
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Avanzado
  • Salud
    • Lesiones
    • Nutrición
    • Hidratación
  • Clubes
  • Calendario
    • Calendario Nacional
    • Calendario Internacional
  • Consejos
  • Acerca de mí
  • Contáctame

© 2019 42 Kilómetros - Todos los derechos reservados. | Diseñado por Light Creativity.