Las corridas largas son un pilar fundamental en la preparación para un maratón. No solo ayudan a preparar el cuerpo físicamente, sino que también fortalecen la mente y mejoran la eficiencia energética. Las corridas largas se constituyen en un factor clave para afrontar los 42,195 km. de la prueba.
Beneficios de las corridas largas
Mejora de la resistencia aeróbica: las corridas largas a baja intensidad fortalecen el sistema cardiovascular y respiratorio, al permitir correr durante períodos más largos sin fatiga extrema. Esto se traduce en una mayor capacidad para mantener el esfuerzo durante todo el maratón.
Aumento de la eficiencia muscular: este tipo de entrenamiento estimula la creación de más mitocondrias en las células musculares y mejora la capilarización. Esto facilita la entrega de oxígeno y nutrientes a los músculos. Así, el cuerpo aprende a usar la energía de forma más eficiente, quemando grasa y preservando el glucógeno muscular.
Mejor gestión del sustrato energético: correr largas distancias a ritmo controlado enseña al organismo a utilizar la grasa como fuente de energía principal, lo que es esencial porque las reservas de glucógeno son limitadas y se agotan en carreras largas.
Reducción del riesgo de lesiones: al priorizar el volumen en intensidades bajas (zona 1), se puede acumular más kilómetros sin un desgaste excesivo, lo que ayuda a evitar lesiones y permite una mejor recuperación.
Preparación mental: las corridas largas ayudan a ganar confianza y a prepararse psicológicamente para la distancia del maratón, permitiendo que el corredor se familiarice con la sensación de correr durante varias horas seguidas.
En resumen, las corridas largas son esenciales para el éxito en el maratón porque mejoran la resistencia aeróbica, la eficiencia energética y la fortaleza mental. Para aprovechar sus beneficios y minimizar riesgos, es clave planificarlas dentro de un volumen semanal adecuado, prestar especial atención a la hidratación antes, durante y después, y mantener una dieta rica en carbohidratos complejos y grasas saludables.
X, Facebook e IG: @42kilometros
Lee también:
La yuca, un alimento esencial para los corredores









