Caracas.- Hay tres tipos de pisadas y eso es esencial que lo conozcamos, sobre todo al momento de ir a comprar un par de zapatos. La más común entre los corredores es la pisada de pronador, que se produce cuando el pie se “hunde” hacia dentro. En este caso se tiende a correr con las piernas más juntas.
La supinación es la reacción contraria. Es un “hundimiento” hacia el exterior y los corredores con estas características abren más las piernas.
El otro tipo de pisada es la neutra y en este caso no se produce ningún hundimiento del pie.
Las diferencias de pisada son claves no solo para la elección de los zapatos que usaremos sino también para evitar lesiones y tener menor desgaste energético.
Y es que al correr en el pie se producen tres fases: una llamada de “impacto”, que es cuando el talón choca con el suelo, otra que es la de “apoyo”, que se produce cuando la planta del pie choca en el suelo, y una tercera que es la de “impulsión”, cuando los dedos provocan el desplazamiento.
Dentro de los pronadores y supinadores existen diferentes “grados”, según la exageración de la pisada, por lo que cada caso es independiente y requiere del análisis de un especialista en calzado para encontrar los más adecuados. Además de cada “grado” es importante trabajar una técnica de carrera eficiente para cada corredor, ya que la eficiencia energética parte desde los pies.
Una forma sencilla de saber qué tipo de pisada eres consiste en observar tus zapatos. Los pronadores desgastan la parte interior y los supinadores la parte exterior.
Otra forma de chequear el tipo de pisada es mojarte los pies y pisar en algún papel. Mira la forma de la huella. En caso de que la planta del pie se vea casi completa es probable que seas pronador y si apena se ve la franja externa es de un supinador.
También puedes hacer el «truco de las tres sentadillas», que en realidad las harás con los pies pegados. Debes pararte, con los pies pegados y bajar como si hicieras una sentadilla (pero con las manos en la cintura). Y al hacer estos ejercicios, si en la tercera repetición tus rodillas rozan o chocan, es que ejerces mayor presión en la parte interior de tus pies (pronador), y si se abren, probablemente seas supinador.
Twitter, Instagram y Facebook: @42kilometros