Hoy quise iniciar el escrito con esta interrogante, cuya respuesta depende de varios factores, pero que en algún momento nos hemos hecho, sobre todo en esas primeras etapas cuando se comienza a correr.
Cuando les digo que la respuesta no es única es porque la frecuencia semanal dependerá, principalmente, del nivel del corredor y del objetivo en mente.
Mientras más ambiciosa la meta, más serán las horas dedicadas al entrenamiento y, por ende, el volumen de kilómetros a correr que es muy probable que también sea muy alto.
Como se suelen organizar muchos planes de entrenamiento también es válida darle respuesta a esta pregunta dividiendo la población en tres grandes grupos:
- Principiante
- Intermedio
- Avanzado
En el primer caso hay que manejar la frecuencia con mucha cautela para evitar lesiones y frustración, porque es probable que quien se inicia en el running pueda haber sido una persona sedentaria. Una primera recomendación es evitar entrenar en días consecutivos y no más de tres veces a la semana, con el fin de que el organismo se vaya adaptando a la nueva realidad. En esos días libres andar en bicicleta o nada van muy bien.
En el caso de los corredores que ya cuentan con algo de experiencia, los planes de entrenamiento sitúan el nivel de corrida en un promedio de cuatro días a la semana, de manera que pueda enfrentar dos sesiones consecutivas: una fuerte y otra de menor intensidad.
Para los avanzados, dependiendo de su nivel, objetivo y estado actual, cinco días o un máximo de seis es un número bastante realista, con algunas sesiones doble, respetando siempre el equilibrio entre volumen e intensidad.
“Hay que entender que todo lleva su tiempo, y nunca perder de vista que entrenar más no siempre significa rendir más. Debes darle a tu cuerpo los tiempos necesarios para que el entrenamiento haga su efecto, de lo contrario no solo no progresarás, sino tus resultados serán cada vez peores. En otras palabras, si excedes estos límites puedes tardar incluso más tiempo para alcanzar el rendimiento deseado”, señala un artículo de Espnrun.
En todo esto es clave la opinión de un entrenador, que después de las evaluaciones de rigor, de definir en conjunto con el atleta los objetivos y de observar el rendimiento diario del corredor, pueda personalizar el plan de preparación adecuado.
Nota: fotografía de @mariefotorunners
Twitter, Instagram y Facebook: @42kilometros
Lee también:
Morhad Amdouni tumbó las botellas de agua en el kilómetro 28 y encendió polémica
Cinco alimentos aliados contra las várices
Fácil de asimilar la información, lo que me es muy atractivo. Éxito.