En estos días de Navidad y Año Nuevo, los entrenamientos bajan y aumentan, por un lado la ingesta de comida a veces no tan saludable, y por el otro el consumo de alcohol. Problemas como la hipertensión, hiperadiposidad, hiperglucemia o hipercolesterolemia se acentúan, lo que eleva los riesgos cardiovasculares y la diabetes tipo 2.
Por eso es fundamental tener en cuenta algunas recomendaciones que permitirán llegar al 2021, sin mayores alteraciones en el peso. He aquí algunas de ellas:
- Planifica la ingesta calórica diaria. Para evitar ganar peso hay que consumir menos de lo que el organismo quemará. En aquellos días en que sabemos podría haber un exceso, hay que compensar las otras comidas con platos más ligeros. Si tienes previsto cenar con un grupo de amigos, por ejemplo, trata de que las comidas de ese día sean muy saludables y bajas en calorías.
- Come hasta sentirte lleno, no hinchado. Si debes dejar algo en el plato, hazlo. Evita comer por comer.
- Prepara un “kit” para el picoteo diario, en el que abunden frutas y verduras. Y usa estas últimas como el acompañamiento ideal de la comida diaria.
- En las comidas del día intenta disminuir el consumo de aquellos alimentos que seguramente serán copiosos la noche de Navidad o Año Nuevo como pueden ser los dulces.
- Evita saltar el desayuno o las meriendas. Esto minimizará llegar con más hambre a esa comida especial.
- Bebe un vaso con agua unos 30 minutos antes de cada comida. Además de elevar la sensación de saciedad mantendrá la hidratación del organismo.
- Cuida el consumo en exceso de alcohol, que tiene un alto aporte calórico (7Kcal/g). Como no hay un lugar donde se pueda “almacenar” pasa a convertirse en la fuente de energía principal, por lo que se inhibe la oxidación de la grasa y el metabolismo de carbohidratos, que por no utilizarse se almacenan.
- Evita los cócteles cargados de azúcar o las bebidas a base de crema o leche como el Baileys y ponche crema, porque contienen un exceso de azúcar y grasa.
- Va bien entre cada bebida alcohólica un vaso de agua. De esta manera se evita la resaca, se ayuda al organismo a metabolizar el alcohol y se consume menos.
- Modera la ingesta de dulce y darle prioridad a los menos elaborados, que suelen ser menos calóricos.
- Sé consciente de todo lo que comes, mastica lentamente y saborea los ingredientes de cada uno de los platos.
- Intenta por lo menos trotar o caminar en forma activa unos 45 minutos diarios, al menos cuatro veces durante la semana.
Y sin duda esta es una buena oportunidad para pedir que te cuides full en estos días y desearte una Feliz Navidad y Año Nuevo en tiempos de pandemia, que nos obliga a ser más precavidos por nosotros y por nuestros amigos y familiares.
Twitter, Instagram y Facebook: @42kilometros
Lee también:
Feveatletismo amplía el número de días de inscripción del maratón Caracas42K
Feveatletismo amplía el número de días de inscripción del maratón Caracas42K