Este domingo 2 de diciembre se celebra uno de los mejores maratones del mundo y el más rápido de España: el de Valencia, cuyo crecimiento en calidad y en el número de inscritos viene haciéndose en forma acelerada en los últimos años.
Desde los 3.200 inscritos en el año 2009, para la edición de 2018 se registraron 22.000 fondistas.
Uno de sus principales atractivos es su meta de ensueño sobre una pasarela azul en los estanques del museo de las Ciencias Príncipe Felipe.
Hoy bajo la denominación de Divina Pastora, el maratón de Valencia ostenta la etiqueta dorada de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), al igual que otros grandes como Londres, Berlín, New York o Chicago. Es el maratón más rápido en suelo español en categoría masculina (2.05:15, de Sammy Kitwara en 2017) y femenina (2.24:49, de Jemeli Aiyabei, en 2016).
Asimismo en este trazado se establecieron los más recientes récords de media maratón por intermedio de Abraham Kiptum (58.18, en 2018) y JoycIline Jepkosgei (1.04.51, en 2017).
Así como Valencia es la capital del mundo en medio maratón, sus organizadores esperan convertirlo en la capital del mundo en maratón, un honor que actualmente se disputan Londres y Berlín.
El 38º Maratón Valencia Trinidad Alfonso este 2 de diciembre congregará a corredores de decenas de países, entre ellos estará un grupo de venezolanos. Algunos de los presentes conocidos son Omar Zambrano, Mayra de Líbero, Luis Felipe González, Rafael Velazco, María Jesús Novas, Lastenis Chirinos, María Laura García, Ángel Toledo y Sofía Bruni, entre otros.
María Laura García: al comenzar el maratón le regalo el trayecto a Dios

Una de las presentes será la periodista María Laura García, para quien correr es un placer, su forma de meditar y ganar en bienestar físico pero sobre todo mental. Es de las que cree que esta actividad hay que hacerla cuidándose y escuchando tu cuerpo.
“Así es poco probable lesionarse y por tanto no significa auto flagelarse sino un disfrute. Eso de correr con la ansiedad de cumplir un tiempo o con un dolor, le resta confort a lo que se ha convertido en mi único espacio de placer y entretenimiento. Por eso no me dejo seducir por la competitividad. No busco un paso sino un ritmo cómodo que me lleve a pensar, a sonreír y a disfrutar del paisaje”.
Insistió esta apasionada por la calidad de vida y el bienestar que correr es su momento de placer. En ese sentido no puede significar un sufrimiento, ni mucho menos una obligación.
“Si tienes un cuerpo fuerte muscularmente hablando y sano, iniciarte en el running en esas condiciones marcará un antes y un después. Pienso que aquellos que comienzan a correr sin tener una historia de acondicionamiento físico y mental previo, es mucha la lesión que van a pasar antes de comenzar a disfrutarlo”.
María Laura va al 38º Maratón Valencia Trinidad Alfonso, porque varios amigos corredores la invitaron y como ni ella ni su pareja (Lastenis Chirinos) conocían la ciudad decidieron inscribirse. Afirmó que un maratón es la mejor excusa o motivo para vacacionar y conocer un destino turístico.
Confesó que este ha sido el maratón para el que menos ha entrenado. Aunque en sus primeros dos meses fue muy disciplinada, en los últimos dos “mi vida, el trabajo se convirtieron en el verdadero maratón emocional y físico, extenuándome de tal manera que tuve que decidir, entre entrenar para los 42 kms o sobrevivir a lo cotidiano”.
“Voy solo a cumplir la meta, sin ninguna expectativa y con mucho miedo por lo que suceda del kilómetro 30 en adelante. Pero de que llego, llego. Ya vendrán otros 42 kilómetros, si Dios lo permite, en los cuales pueda lucirme para mí misma, como en Chicago 2017 cuando terminé en 4h05 minutos”.
Al preguntarle sobre sus expectativas para este desafío, la directora de la plataforma comunicacional @Atusalud sostuvo que su único deseo es que Dios le regale la dicha de poder disfrutarlo sin sentirse mal por no entrenar como deseaba.
Como la mayoría de los corredores es de las que deja todo listo el día anterior y le gusta el día de la carrera levantarse muy temprano y tomarse su café negro.
“Al comenzar el maratón le regalo el trayecto a Dios y le demuestro con mi esfuerzo que vivo solo para honrarle a él”.
LuisFer González: hay que ser humilde con el maratón

Va para su sexto maratón. Comenzó a correr hace cuatro años luego de un episodio de dolor por hernia discal, donde le mandaron a bajar de peso y hacer ejercicios. Luis Felipe González se puso a correr y un día un amigo del trabajo le invitó a correr con el Team Endurance. La idea era hacer 10 kilómetros, pero ese mismo año se registró en la lotería de Nueva York.
“Pensé que era muy poco probable salir, pues este amigo llevaba cinco intentos fallidos. Destino o no, me tocaba correr mi primer “major” en la Gran Manzana. Así fui progresando de la mano del Team Endurance y al sol de hoy tengo tres “majors”: NY, Chicago (PR 3:44) y Berlín, junto con CAF 2016 y CCS42k 2018. Hoy puedo decir que correr nunca pierde vigencia. Correr un maratón es cada vez y en todo momento una nueva experiencia para la que debes prepararte”.
Este corredor de 32 años no tenía en sus planes Valencia, pues sus metas era otro “major” Tokio o Londres, pero no salió en ninguna de las dos loterías. Igual confesó que está muy agradecido por cómo se van dando las cosas. En ese sentido dijo que el pasado año su coach Mikhail Rodríguez corrió Valencia y regresó con “unos cuentos increíbles de la carrera y la organización en la Ciudad del Running”.
“Lo tenía como opción para este año y se lo comenté a mi amigo Rafael Velazco, quien no esperó cinco minutos para mandarme un mensaje con la respectiva imagen de confirmación, diciendo: «Chamo, ya me inscribí, así que vamos». No había manera. Era Valencia. Y hasta el día de hoy creo que hemos disfrutado como nunca el entrenamiento, compartido cada logro y aguantando un montón de “pelas” o días duros. Además, entrenar con alguien que también va mejorando, es muy alentador”.
LuisFer va a Valencia con 12 semanas de entrenamiento, debido a una lesión que le impidió arrancar en su momento, pero a pesar de ello ha entrenado «by the book«, con algunos ajustes a su plan como mayor cantidad de kilómetros en la semana, correr los sábados para enfrentar el domingo de largo con algo de fatiga, controlar mejor los ritmos para cada sesión de entrenamiento y en lo último que se enfocó fue en bajar de peso. Perdió hasta cinco kilos.
También en su preparación incorporó hasta dos sesiones a la semana de terapia muscular y descanso profundo los días que toca.
“Seguir un plan junto con tu rutina laboral a veces resulta complicado, porque debes ajustar tu agenda. Yo me levanto a las 4:30 a.m. al menos tres días de la semana para estar en el Parque del Este a las 5:30 a.m. y luego llegar a mi trabajo a las 8 a.m. Suena sencillo, pero puede resultar agotador. Sin embargo, la satisfacción de terminar una buena sesión de entrenamiento te deja listo para enfrentar el día”.
Para LuisFer algo que ha funcionado para los días duros es la comunicación con sus amigos, sobre cómo salieron los trabajos, en qué mejorar y cómo apoyarse. “Eso nos hace involucrarnos en el objetivo del otro. Hay mucho que agradecer a todo el Team Endurance”, añadió.
Sobre las expectativas que lleva a Valencia dijo lo siguiente:
“Te mentiría si dijera algo distinto a buscar una marca personal. Sí. Es mi objetivo porque lo he sudado, entrenado, y como conversábamos hace poco, hemos hecho todo lo que está al alcance, con todos los sacrificios que implica, y ha salido bien. Pero la poca experiencia me ha dicho que igualmente, hay que ser humilde con el maratón. Ese día solo espero que el cuerpo y la mente amanezcan al 100% para darlo todo. Siento esto como un logro compartido con la gente cercana”.
Al igual que en sus cinco maratones anteriores, el 2 de diciembre tendrá en la salida un fiel acompañante: un escapulario que ha usado desde su primer maratón.
El mayor de los éxitos a todos los participantes y a disfrutar una ciudad y un maratón sin duda espectacular.
Mayra de Líbero: las carreras me ayudaron a descubrir mis propias fuerzas

Como muchas corredoras, Mayra de Líbero se inició en la disciplina hace 16 años para adelgazar. No estaba en sus planes hacer ninguna carrera de calle ni menos de montaña o trail. Sin embargo, la actividad diaria la fue llevando a involucrarse y descubrir las bondades intrínsecas de la actividad y “las tuyas propias”.
“Fue un intercambio de experiencias que me llevaron a descubrir mi propia fuerza. En algún momento y sin ánimo de competir comencé a participar y compartir en el mundo del running. He participado en carreras de 5, 10, 12, 21 y una de 42 km. Esta última fue CAF 2015, donde experimenté lo imponente de esta distancia”.
Contó esta apasionada de la astrología que luego de cruzar la meta de CAF en el Parque Los Caobos se prometió que su siguiente maratón sería en el extranjero. “Y después de haber escuchado la experiencia que tuvo Ernesto Linzalata en el maratón de Valencia/España, y por tener familia en esta ciudad, entendí que este sería mi próximo maratón. Fue una señal muy clara para mí”.
Bajo las instrucciones del profesor Eduardo Navas llevó adelante su preparación para este desafío. Aunque se mantenía entrenando en los últimos años, tenía tiempo sin hacer corridas largas, por lo que decidió comenzarlas El Ávila, en una carrera de Retos.info de 20 kilómetros, una distancia que calificó como “muy dura en montaña”.
“Pero me dio fuerza para poder soportar los siguientes largos de mi plan. Lo cierto es que ya cubrí las distancias establecidas por mi profesor Navas”.
Señaló que viaja a Valencia sin expectativas de tiempo, pero muy enfocada en disfrutar de ese espacio tan especial y hermoso como lo es la Ciudad del running.
“Hacer la distancia y disfrutar del ambiente es un gran regalo que el destino me ha dado”, subrayó.
Lea también:
Récord del mundo en media de Valencia y grandes marcas en Frankfurt y Venecia
Récord del mundo en media de Valencia y grandes marcas en Frankfurt y Venecia
Appreciating the commitment you put into your blog and in depth information you present.
It’s nice to come across a blog every once in a while that isn’t the same out of date rehashed material.
Excellent read! I’ve saved your site and I’m
including your RSS feeds to my Google account.
I do believe all of the concepts you have introduced on your post.
They are very convincing and can definitely work. Still, the posts are
too brief for starters. Could you please prolong them a bit from subsequent time?
Thanks for the post.
Right here is the right web site for everyone who really wants
to find out about this topic. You realize so much its almost
hard to argue with you (not that I actually would want to…HaHa).
You certainly put a new spin on a subject that has been written about for a long time.
Great stuff, just wonderful!