Respira Libre Respira Libre
martes, 24 junio 2025
42Kilómetros
Respira Libre
  • Noticias
  • Planes
    • Básico
      • Plan de Entrenamiento 5 kilómetros – Básico
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Básico
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Básico
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Básico
    • Intermedio
      • Plan de Entrenamiento 5 kilómetros – Intermedio
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Intermedio
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Intermedio
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Intermedio
    • Avanzado
      • Plan de entrenamiento 5 kilómetros- Avanzado
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Avanzado
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Avanzado
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Avanzado
  • Salud
    • Lesiones
    • Nutrición
    • Hidratación
  • Clubes
  • Calendario
    • Calendario Nacional
    • Calendario Internacional
  • Consejos
  • Acerca de mí
  • Contáctame
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Planes
    • Básico
      • Plan de Entrenamiento 5 kilómetros – Básico
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Básico
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Básico
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Básico
    • Intermedio
      • Plan de Entrenamiento 5 kilómetros – Intermedio
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Intermedio
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Intermedio
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Intermedio
    • Avanzado
      • Plan de entrenamiento 5 kilómetros- Avanzado
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Avanzado
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Avanzado
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Avanzado
  • Salud
    • Lesiones
    • Nutrición
    • Hidratación
  • Clubes
  • Calendario
    • Calendario Nacional
    • Calendario Internacional
  • Consejos
  • Acerca de mí
  • Contáctame
No Result
View All Result
42Kilómetros
No Result
View All Result

En tiempos de pandemia venezolanos correrán Boston en Caracas

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
septiembre 8, 2020
in Protagonistas
0 0
1
En tiempos de pandemia venezolanos correrán Boston en Caracas

El maratón más longevo del mundo, Boston, llega a su edición 124 y lo hace en forma virtual. Aunque sus organizadores anunciaron que podría ser corrido entre el 7 y el 14, la mayoría de los venezolanos que clasificaron lo harán el domingo 13 de septiembre. Fabio Rovis es uno de ellos.

Clasificó para este “major” en la segunda edición del maratón Caracas 42K, en 2019. Después de llenar en septiembre la solicitud recibió la confirmación de la Asociación de Atletismo de Boston, lo que fue “muy gratificante porque sirvió para ver recompensado mi trabajo como corredor”.

Desde que su amigo Américo Suárez lo llevó al asfalto y realizó en junio de 2015 su primera carrera (Banco Activo 12,5K) soñó con correr un maratón en el exterior y pensó en que debería ser Boston. Desde ese momento se convirtió en un entusiasta de la disciplina y en noviembre de 2016 ingresó al Team Endurance, donde se mantuvo por dos años bajo la guía de Mikhail Rodríguez.

“Jamás hubiera pensado que iba a correr el Maratón de Boston en período de coronavirus y menos en Caracas”.

Con 40 carreras realizadas desde que se inició en estas lides, entre ellas tres maratones (CAF 2017 y Caracas 42K 2018 y 2019), llega a este desafío de la mano de su coach Eduardo Medina del Team Smart Runners, quien elaboró un plan bastante exigente, que a veces fue difícil cumplir a cabalidad por la falta de gasolina y de las restricciones propias por la pandemia.

“Me ha tocado trabajar mucho la parte mental, tener siempre ánimo y buena actitud. No pude preparar bien el primer tercio del plan en su etapa de fortalecimiento, porque donde vivo es plano y estábamos encerrados en casa. Solo salía al mercado y a la farmacia. Hizo falta mi cortafuego, La Lagunita y las subidas al Ávila los sábados. En estos últimos dos meses he podido correr por la Río de Janeiro y Las Mercedes en los largos del domingo. He tratado de estar dentro de las exigencias del plan, trabajando en mis umbrales. Gracias a Dios todo ha estado saliendo bien”.

Una de las pruebas a superar cuando se decide correr en forma virtual es escoger la ruta y armar la logística de hidratación. En ese sentido, Rovis hará sus 42K en un circuito de seis kilómetros que va desde la sede del antiguo Supercable en Los Ruices Sur hasta Rescarven en Chuao y regreso a Supercable. Su punto base de hidratación estará en el estacionamiento de un conjunto residencial en la Río de Janeiro en dirección este, a unos 200 metros del Excelsior Gama Express de Chuao.

Lo bueno de hacer Boston en Caracas es que algunos de sus compañeros de entrenamiento le acompañarán en alguna de las vueltas.

Henry Morrison: “Mi vida como corredor es de aprendizaje diario”

Otro de los que el domingo hará Boston es Henry Morrison, quien nunca imaginó que la COVID-19 le obligaría a hacer la prueba en forma virtual. Siempre estuvo en su mente ir a Boston.

“Saber que voy que correr de forma virtual el maratón más deseado y más complicado de clasificar, te deja un sabor muy amargo. Yo me preparé y luché por clasificar para correrlo como debe ser. No me siento satisfecho con la idea de correrlo en Caracas, pero es lo que tocó. Y hoy lo veo como un reto. Tengo tres años sin correr un maratón en mi ciudad. Me ilusiona volver a hacerlo y más sabiendo que esta vez lo haré junto a mi sobrino Andrés Calvo @calvorunning, lo cual me llena de mucho orgullo”.

Sostuvo que la preparación ha sido difícil. Muy complicada al principio por el tema del distanciamiento y los pocos lugares para correr por la pandemia, pero en su urbanización tiene un buen circuito de subidas, bajadas, falsos planos y eso le ayudó a fortalecer.

“La sede de mi equipo Majunche Runners queda allí (Prados del Este), pasar frente a ellos cada vez que salgo a correr me da ánimos y es un plus de energía para seguir dando lo mejor de mí”.

Morrison clasificó para Boston después de correr 2h57 en Nueva York en 2018 y unos meses después hizo 3h03 en Londres.

Afirmó que participar en el maratón de Boston es el sueño de cualquier corredor, debido a que es “el más prestigioso de la Abbott World Marathon Majors. Es una competencia a la que aspiramos llegar cuando corremos cualquier clasificatorio. No pierdo las esperanzas de correr el maratón de Boston en Boston”.

Paras este 13 de septiembre “hemos creado un grupo de varios clasificados y hemos coordinado una ruta conocida por todos en Caracas. La idea es salir muy temprano desde el Parque del Este por la avenida Francisco de Miranda sentido centro,  llegar a El Rosal y bajar hacia Las Mercedes. Luego entrar en Chuao, seguir hasta Supercable en la Río de Janeiro, regresar a Las Mercedes y seguir hasta Bello Monte para entrar en Los Próceres. Daremos la vuelta en el semáforo antes de Los Símbolos para regresar a Las Mercedes, Chuao, Río de Janeiro hasta el distribuidor de la Clínica Metropolitana, regresar nuevamente hasta Los Próceres y repetir lo que hicimos anteriormente para finalizar en la plaza Alfredo Sadel. De esa manera completaremos los 42 KM 195 metros”.

Indicó que por la cuarentena le ha tocado entrenar en casa y afirmó que su vida como corredor es de aprendizaje diario, de conocer su cuerpo y su mente a fondo. De  identificar claramente sus debilidades y fortalezas en todas las áreas de desempeño.

“El correr me hace llevar una vida más plena, correr para mí es un placer”.

Con la ayuda de los equipos de Majunche Runners, A1 Runners y 4 Elementos establecerán siete puntos de apoyo en la ruta.

Invitó a todos los corredores que quieran acompañar durante el recorrido y agradeció a su entrenadora Annabelle Peña, “por siempre querer buscar mi mejor versión como atleta; a mi fisioterapeuta Maraili Gutiérrez, por lograr que mi cuerpo se mantenga a tono; a mi equipo los Majunche Runners, por el apoyo incondicional; a @calvorunning por su ganas y determinación de querer hacer esta carrera; a @macalvobehrens por su ayuda con toda la logística para esta carrera y a mi familia por acompañarme en esta aventura de correr maratones”. También dio las gracias a por su apoyo a Coca-Cola FEMSA, Hipereventos, @guenergyve con @turunning y @226ersVenezuela.

Con la palabra “cambio” en la mente

Julián Hernández es otro de los venezolanos que se ha sumado a este movimiento de hacer Boston en forma virtual. Como otros maratonistas señala que nunca pensó que planificaría y efectuaría un maratón como Boston en forma virtual y en estas condiciones de pandemia por la COVID-19.

Con 61 años, siete como corredor y siete maratones realizados, llega a Boston después de clasificar en Buenos Aires en 2018 con tiempo de 3:36:10. Se ha estado preparando con mucha conciencia para este reto y afrontándolo con la palabra “cambio” en mente, pues durante el proceso su entrenador Oswaldo Lucena realizó “cambios” en las estrategias relacionadas con las actividades a desarrollar, adaptándolas al lugar y espacio  disponible,  debido al cierre del Parque del Este, lugar idóneo y frecuente de los entrenamientos.

Una de las actividades desarrolladas durante este período han sido los trabajos de velocidad basados en el “fartlek” (cambios de ritmo), en sustitución de los ejercicios de series. “El “fartlek” es una de las alternativas más segura y adecuada, dada las características de calles y vías disponibles cerca de mi localidad”, dijo.

La pandemia lo ha llevado también a madrugar más que nunca. Para evitar el contacto con transeúntes y evitar el flujo vehicular iniciaba su preparación a las 5.45 a.m.

“Como complemento a mi acondicionamiento físico he incluido ejercicios de fuerza (general y especifica), y técnicas de carrera, ejecutadas en el salón de usos múltiples de mi residencia con ligas, mancuernas o el propio peso corporal. Al finalizar, diariamente, realizo los respectivos ejercicios de flexibilidad y los combino con sesiones de meditación con el fin de mantener el equilibrio mente-cuerpo y mitigar la percepción de miedos y angustias derivados de la situación diaria que estamos viviendo producto de la COVID-19”.

Julián Alfredo Hernández va al maratón agradeciendo siempre a Dios por darle salud, más en estos tiempos; a su entrenador Oswaldo Lucena por “contar con su apoyo incondicional, a mi familia, amigos e integrantes del Club Lucena Runners quienes siempre me están dando apoyo moral y también en ocasiones con apoyo físico al ayudarme con la hidratación durante mis controles de 21K, 30K y 35K”.

Orángel Barrios: Las sorpresas no existen

Otro de los que el domingo 13 estará dando lo mejor de sí será Orángel Barrios del  grupo Cuatro Elementos y lo hará junto a otros maratonistas saliendo desde el Parque del Este y terminando en la plaza Alfredo Sadel.

La preparación ha sido bastante larga, porque inicialmente Boston se iba a realizar en abril, pero después vino la pandemia y el cambio de fecha para septiembre. Había incertidumbre de cómo se haría. Cuando la Asociación de Atletismo de Boston tomó la decisión de que sería virtual continuó con su trabajo, que ha incluido sesiones semanales de velocidad, corridas a paso cómodo y otras a ritmo.

“El entrenamiento ha estado súper bueno de la mano del coach Orlando Velásquez, quien a través de sus conocimientos nos guía a seguir dando lo mejor como maratonista”.

Expresó que la modalidad virtual permite planificar muy bien la competencia, prepararte en la ruta, con el clima de tu ciudad y armando con el team la logística de ese día.

“Aquí las sorpresas no existen. Se entrenó a  un paso y se va a batallar sobre todo en los 5k finales. Será un gran día y un momento muy especial, porque además tendré el ánimo de mis compañeros”.

Orángel Barrios lleva ocho maratones. Comenzó en 2013 con Argentina y luego vinieron CAF (dos ocasiones), Chicago 2017, Berlín 2018, Boston 2019, NY 2019 y Caracas 42K 2020. Su mejor tiempo es NY con 3h11.11 y ya tiene en la mira Tokio y Londres para completar así los seis “majors”.

Ese domingo tendrá el aliciente de que Boston también lo efectuará otro compañero de entrenamiento de Cuatro Elementos, Miguel Avilán, además de que Daniel Ave y Aníbal Castillo harán la distancia. Asimismo también estarán en la ruta los “Majunches” Andrés y Miguel Calvo, Carlos Osorio y Henry Morrison.

El mayor de los éxitos a todos los venezolanos que harán Boston virtual en Venezuela y en el exterior como por ejemplo Elsa Rivero.

Lee también:

Llega Sobreviviente 2020, el desafío que permitirá medir tus límites

Llega Sobreviviente 2020, el desafío que permitirá medir tus límites

Tags: #Majors#RunBoston MarathonMaratón de BostonMaratón virtualRunners
Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Periodista y maratonista. #42Kilómetros #SobreElAsfalto

Related Posts

Maratón de Londres 2025
Noticias

Venezolanos inmensos: 66 finalizaron maratón de Londres 2025

27/04/2025
Maratón de Boston 2025
Noticias

Maratón de Boston: 78 venezolanos finalizaron y seis bajo las tres horas

21/04/2025
Maratón CAF 2025
Más noticias

Magaly García y Joselyn Brea: dos venezolanas en lo alto del podio de CAF 2025

21/04/2025
Maratón de Miami 2025
Noticias

Maratón de Miami 2025: 19 mil corredores enfrentaron un clima extremo

02/02/2025
Next Post
Joshua Cheptegei

Con series de 400 Joshua Cheptegei aspira borrar el récord de Bekele en 10.000 metros

Comments 1

  1. binance registration says:
    1 mes ago

    I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PARQUE DEL ESTE

Sé consciente al manejar en la calle

Tiempos de Corredores

Sajidxa Mariño: Las mascarillas generan una mayor deshidratación de la mucosa nasal
Contacto: IG @Respiralibre

Ernesto Linzalata · Sajidxa Mariño: Las mascarillas generan una mayor deshidratación de la mucosa nasal

VER TODOS

El Encantado, El Hatillo

X (antiguo Twitter)

Ernesto Seguir

Avatar
Avatar Ernesto @42kilometros ·
1 Jun

Pasión Vinotinto tomó Caracas en 10K de Forum - https://42kilometros.com/pasion-vinotinto-tomo-caracas-en-10k-de-forum/ https://x.com/42kilometros/status/1929251191982100938/photo/1

Responder en Twitter 1929251191982100938 Retuitear en Twitter 1929251191982100938 Dar me gusta en Twitter 1929251191982100938 2 Twitter 1929251191982100938
Avatar Ernesto @42kilometros ·
18 May

Ellas 5K – 12K: Stephanie Ñáñez y Joselyn Brea reinan y los pacers se lucen - https://42kilometros.com/ellas-5k-12k-stephanie-nanez-y-joselyn-brea-reinan-y-los-pacers-se-lucen/ https://x.com/42kilometros/status/1924237420158992549/photo/1

Responder en Twitter 1924237420158992549 Retuitear en Twitter 1924237420158992549 Dar me gusta en Twitter 1924237420158992549 Twitter 1924237420158992549
Avatar Ernesto @42kilometros ·
4 May

Star Run 10K: La fuerza acompañó a Edwin Cabezas y Raquel Senior - https://42kilometros.com/star-run-10k-la-fuerza-acompano-a-edwin-cabezas-y-raquel-senior/ https://x.com/42kilometros/status/1919086255347790042/photo/1

Responder en Twitter 1919086255347790042 Retuitear en Twitter 1919086255347790042 Dar me gusta en Twitter 1919086255347790042 Twitter 1919086255347790042
Avatar Ernesto @42kilometros ·
27 Abr

https://42kilometros.com/venezolanos-inmensos-66-finalizaron-maraton-de-londres-2025/

Responder en Twitter 1916589733943054631 Retuitear en Twitter 1916589733943054631 Dar me gusta en Twitter 1916589733943054631 Twitter 1916589733943054631
Load More

Instagram

Respira Libre Respira Libre Respira Libre

Te acompañamos en todo el proceso de tu entrenamiento para que obtengas la mejor preparación para tu carrera.

Lo nuevo

  • Pasión Vinotinto tomó Caracas en 10K de Forum
  • Ellas 5K – 12K: Stephanie Ñáñez y Joselyn Brea reinan y los pacers se lucen
  • Star Run 10K: La fuerza acompañó a Edwin Cabezas y Raquel Senior
  • Venezolanos inmensos: 66 finalizaron maratón de Londres 2025
  • Maratón de Boston: 78 venezolanos finalizaron y seis bajo las tres horas

Temas

  • Carreras
  • Consejos
  • Emprendedores
  • Entrenamiento
  • Hidratación
  • Lesiones
  • Más noticias
  • Noticias
  • Nutrición
  • Protagonistas
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tiempos de corredores

Asesoría Profesional

© 2019 42 Kilómetros - Todos los derechos reservados. | Diseñado por Light Creativity.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Planes
    • Básico
      • Plan de Entrenamiento 5 kilómetros – Básico
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Básico
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Básico
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Básico
    • Intermedio
      • Plan de Entrenamiento 5 kilómetros – Intermedio
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Intermedio
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Intermedio
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Intermedio
    • Avanzado
      • Plan de entrenamiento 5 kilómetros- Avanzado
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Avanzado
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Avanzado
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Avanzado
  • Salud
    • Lesiones
    • Nutrición
    • Hidratación
  • Clubes
  • Calendario
    • Calendario Nacional
    • Calendario Internacional
  • Consejos
  • Acerca de mí
  • Contáctame

© 2019 42 Kilómetros - Todos los derechos reservados. | Diseñado por Light Creativity.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ACEPTARPolítica de privacidad