El complejo y exigente trazado de Todasana en el estado Vargas, Médanos en el estado Falcón y finalmente la Colonia Tovar en Aragua sirvieron este año como los escenarios de las tres ediciones del GoTrail 2019.
Cerca de 300 participantes estuvieron este fin de semana en el último desafío bajo esta modalidad que combina variados y difíciles trazados que demandan de los participantes fuerza, resistencia y depurada técnica.
En la distancia de 21 kilómetros, Dariuska Salazar fue la primera en cruzar la meta con 2h25.37, seguida por Dadinit Cadavid (2h38.02) y María Fernanda Pinzón (2h39.44), mientras que entre los hombres el podio fue ocupado por Carlos Vicente García, con 1h56.50, Leonel Guevara (1h57.41) y Enmanuel Zambrano (2h03.39).
En los 12 kilómetros, Blanca Beltrán se impuso en 1h12.56, seguida por María Gabriela Bretaña con 1h15.29 y Jeanmy Light Jardínes con 1h15.49. También lo hicieron Carlos Sevilla, con 51.26, José Luis Strubinger (54.30) y Nicolás Lorenzo (58.19).
Previo a este reto se realizó el GoTrail Médanos de Coro, donde los tres primeros lugares en los 51 kilómetros lo ocuparon Carlos Eduardo Santos (5h38.03), Beiker Martínez (5.38.05) y Carlos Chacín (5.48.44), y entre las chicas Thamara Olivares (7.55.43), Nelvysh Sharlow (8.17.28) y Arelis Reyes (8.37.43), en los 51 kilómetros. En los 21K, Yorman Carballo ganó con 2h32.22, y Wendy Rusmely (3.54.50).
En Todasana, la mayor distancia fue 21 kilómetros, ganados por Cruz Salazar y Carlos Santos.
En este tipo de evento, los competidores acumulan kilómetros y al final el ganador del Tour es aquel que acumule más kilómetros en menor tiempo.
Twitter, Instagram y Facebook: @42kilometros
Lee también:
Maratón virtual: una experiencia única y definitivamente repetible
Maratón virtual: una experiencia única y definitivamente repetible