Siete semanas separan a los corredores del país del esperado Maratón CAF, que se celebrará el 19 de marzo. Esta semana se hicieron algunos importantes anuncios. Tal vez el más sorpresivo tuvo que ver con el número de inscritos que en el caso de la media maratón está en 2.060 y del maratón en 1.370, una cantidad inferior a los 5.000 y 3.000, respectivamente, que el Comité Organizador se planteó desde un inicio como meta.
Sin embargo es muy probable que mientras más los corredores tengan posibilidades de reunir los requisitos y más nos acerquemos al 24 de febrero, fecha de cierre del período de inscripciones, los números deberán subir de manera importante.
Y es que este evento reúne muchas fortalezas: sus ediciones anteriores han sido de gran calidad, la premiación a los ganadores será de 5.000 dólares, con un bono especial sin bajan de 2h18 en el caso de los hombres y de 2h48 en el caso de las mujeres y fue adoptado como Campeonato Nacional de Maratón de Venezuela por Feveatletismo y Campeonato Panamericano por la Asociación Panamericana de Atletismo.
Como en las ediciones anteriores, las rutas del Maratón y el Medio Maratón mantendrán el mismo recorrido, con salida y llegada en el Parque Los Caobos. Cuentan con el aval de la Federación Venezolana de Atletismo (FVA), la Asociación Mundial de Maratones (AIMS) por sus siglas en inglés y World Athletics (WA).
Los corredores contarán con seguro de asistencia médica y a lo largo de la ruta habrá 29 puntos de hidratación: 20 puntos de agua Minalba y 9 de Gatorade, al igual que 2 puntos de refrigerio con el gel energético GU, tradicionales aliados; ambulancias, motos para atención rápida, personal disponible para brindar atención médica; personal de seguridad, puntos de animación a lo largo de la ruta; así como voluntarios, funcionarios de CAF, familiares y amigos.
De acuerdo con una información de prensa, en la edición 2023 se incluyeron las categorías Master F (65-69 años) y Master G (70+ años). También se extendió hasta este 31 de enero el pago de la segunda cuota de inscripción para 42K y 21K.
“CAF está comprometido con ser el banco verde de la región. Las ediciones anteriores del Maratón CAF han recibido las certificaciones en Responsabilidad Ambiental por el Council for Responsible Sport y estamos trabajando para obtenerlas de nuevo. En este sentido, trabajamos diversos ámbitos de actuación como movilidad responsable, gestión de residuos, consumo energético, gestión del agua, compras sostenibles, economía circular, inclusividad, impacto a la comunidad, concienciación ambiental y calculamos la huella de carbono y huella hídrica del evento”, agregó.
Bono adicional en Maratón CAF
Las inscripciones se mantienen abierta por la página web caf.com y los interesados deberán evidenciar que cuentan con al menos uno de los siguientes requisitos: haber participado entre 2016 y 2022 en el Maratón CAF-Caracas u otro que sea verificable y haber logrado un tiempo igual o menor a 6:00 horas; haber participado entre 2016 y 2022 en el Medio Maratón CAF-Caracas u otro que sea verificable y haber logrado un tiempo igual o menor a 3:00 horas; haber participado entre 2020 y 2022 en dos Carreras de 10K y haber logrado un tiempo promedio de 01:15 horas en las dos carreras.
La premiación general del Maratón será igual para hombres y mujeres: 1° lugar USD 5.000; 2° lugar USD 4.000; 3° lugar USD 3.000; 4°lugar USD 2.000; y 5° lugar USD 1.000. En el Medio Maratón la premiación será así: 1° lugar USD 1.500; 2° lugar USD 1.000; 3° lugar USD 800; 4°lugar USD 600; y 5° lugar USD 400. Los atletas en silla de ruedas recibirán: 1° lugar USD 1.500; 2° lugar USD 1.000; y 3° lugar USD 800.
Además, con el propósito de estimular a los corredores élites el Comité Organizador aumentó los tiempos relacionados con el bono especial de USD 5.000 para el ganador y la ganadora del 1° lugar de la modalidad Maratón, que sean de nacionalidad de alguno de los países miembros de CAF (Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Jamaica, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela) y que obtengan marcas iguales o inferiores a 2:18:00 (hombres) y 2:48:00 (mujeres). Los atletas que obtengan dichas marcas y no sean nacionales de los países miembros de CAF recibirán un bono de USD 1.000.
Los horarios de salida de las categorías de participación en el evento son los siguientes: medio maratón atletas en silla de ruedas: 5:55 a.m.; maratón: 6:00 a.m.; y medio Maratón: 6:15 a.m. El tiempo máximo de duración del Maratón será de 6 horas, por lo que se cerrará la llegada a las 12:00 m.; mientras que el tiempo máximo de duración del Medio Maratón será de 3 horas, por lo que se cerrará la llegada a las 9:15 a.m.
El Maratón CAF Caracas 2023 es una competencia internacional que proyecta una imagen positiva de Caracas y está alineada con la misión de CAF de promover la integración latinoamericana, venezolana y caraqueña, y ser el banco verde y de la reactivación económica y social de la región.
Lee también:
Erchana Murray-Bartlett: 150 maratones en 150 días
Gracias amigo Ernesto por resaltar la foto de la familia Andrade en el evento 4 elementos organizado por la productora deportiva Reto info dirigida por el gran amigo Jhon Diaz y exelente tus artículos que son de gran apoyo para mejorar como corredores.