El próximo viernes se inauguran los Juegos Olímpicos y de los 43 eventos individuales disputados en Río 2016, solo 18 de los medallistas de oro defenderán sus títulos en Tokio. Sanciones por doping, lesiones o el que no hayan podido ahora hacer los tiempos mínimos están entre las razones de las marcadas ausencias. Sin embargo, nuevas estrellase emergentes, algunas con menos de 18 años, buscarán ocupar el espacio dejado por otros.
Selemon Barega, 10.000 metros. El etíope llega con 21 años y viene de ganar plata en el Campeonato Mundial de Atletismo en 2019. En enero de este año corrió 27: 58.5 en Addis Abeba, lo que significó el mejor registro para un debutante de ese país en la distancia. En los Ensayos de Etiopía en Hengelo en junio fue todavía más rápido: 26:49.51. Lo hizo en la misma pista en la que corrió su mejor registro personal de 26:49.46 en 2019. Durante la temporada bajo techo impresionó con sus mejores registros en 1.500 y 3.000 planos: 3:32.97 y 7:26.10.
Athing Mu, 800 metros. Es una atleta que ha ascendido de manera impresionante. Irrumpió con fuerza cuando en 2019, a los 16 años, corrió el segundo tiempo más rápido en 600 metros bajo techo: 1:23.57. Este año rompió el récord mundial sub-20 de 800 metros bajo techo con 1:58.40 y luego dominó la final de dos vueltas en las pruebas olímpicas de EE. UU. con un récord mundial de 1:56.07 para mejorar su propio récord norteamericano sub-20.
Jasmine Camacho-Quinn, 100 metros con vallas. El éxito de la medalla en Tokio convertiría a Camacho-Quinn en la primera mujer puertorriqueña en asegurarse un lugar en el podio olímpico en atletismo y esta temporada ciertamente ha demostrado su capacidad para lograr esa hazaña. La joven de 24 años mejoró su propio récord nacional de 100 metros con vallas con 12.32 para pasar al séptimo lugar en la lista mundial de 100 metros con vallas en Eugene en abril y no ha sido derrotada desde entonces. Marcó 12.38 para ganar en la reunión de la Wanda Diamond League en Florencia y 12.34 en Szekesfehervar (Hungría), lo que significa que tiene los tres tiempos más rápidos del mundo en lo que va de año.
Erriyon Knighton, 200 metros planos. Con tan solo 17 años el joven de los Estados Unidos corrió 19 segundos 84 centésimas en 200 metros planos, con lo que rompió los récords mundiales que para esa edad había establecido el rayo de Jamaica, Usain Bolt. En las Pruebas Olímpicas de EE. UU., el exjugador de fútbol americano corrió 20.04 en las eliminatorias para mejorar la mejor marca mundial Sub-18 de Bolt y después en semifinales 19.93 para romper la Sub-20 del mismo Bolt del año 2004. En la final fue aún más rápido y corrió 19.84. Es el hombre más joven que ha representado a los Estados Unidos en atletismo en unos Juegos Olímpicos en los últimos 55 años.
Sydney McLaughlin, 400 metros con vallas. Tiene 21 años y ya ha roto los récords del mundo Sub18 Y Sub20. En las recientes pruebas olímpicas de los Estados Unidos hizo 51.90. Fue plata en el Campeonato Mundial de Atletismo en Doha 2019, que ganó su compatriota Dalilah Muhammad con récord del mundo en 52,16. McLaughlin mejoró esa marca en Eugene. “Tantas mujeres maravillosas han venido antes que yo y vendrán después de mí. Estoy emocionada por lo que depara el futuro. Solo quiero dejar mi huella y ser parte de un deporte tan increíble, porque la gloria no es para siempre”.
Twitter, Facebook e Instagram: @42kilometros
Lee también:
Juan Dual no tiene colon ni recto ni estómago pero hace ultramaratones
Juan Dual no tiene colon ni recto ni estómago pero hace ultramaratones