El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este esencial líquido. En ese sentido, la Universidad Metropolitana organizó para el domingo 3 de abril, los 10K Carrera Naranja.
El evento también incluye una caminata de 5K, que no tiene costo de inscripción y donde podrán participar competidores hasta los 99 años.
La inscripción se dividirá en dos etapas. En la primera etapa, abierta hasta el domingo 13 de marzo, el costo es de $20 sin franela y $25 con franela. En la segunda etapa, desde el 14 hasta el 26 de marzo, las inscripciones tendrán un costo de $30 sin franela y $35 con franela.
“El día mundial del agua es una fecha oportuna para llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la necesidad de trabajar por una gestión integral del recurso. Es por ello por lo que, enmarcados en el lema de este año acerca de la Importancia del agua, la Universidad Metropolitana como primer campus sustentable del país, y en concordancia con los Objetivos del Desarrollo Sostenible N° 6 y N° 3, referidos al agua y saneamiento, y salud y bienestar, seguimos trabajando en llevar el mensaje del cuidado y preservación del agua dulce del planeta, en todas las instancias y a través de múltiples actividades, como ésta de la Carrera Naranja”, señaló Yazenia Frontado, directora de Proyecto Ávila.
Cuatro categorías están previstas: Libre (18 a 29 años), Submáster (30 a 39 años), Máster A (40 a 49 años) y Máster B (más de 50 años).
Las inscripciones se pueden realizar en las oficinas del Proyecto Ávila si se cancela en efectivo. En la página web de Unimet están los detalles para inscribirse por transferencias.
Este año la ruta de la carrera se torna más exigente. En su recorrido por los predios de la Universidad Metropolitana, los corredores deberán enfrentar una pista irregular con zonas de pendiente, tanto de subida como de bajada, a las faldas del Parque Nacional Waraira Repano.
La entrega de materiales será el sábado 2 de abril en la antesala de la Universidad Metropolitana, entre las 9:00 a.m. y 4:00 p.m.
Al finalizar el evento deportivo, que contará con la animación de los integrantes de la agrupación MetroDj, se podrá disfrutar de una bailoterapia especial para todos los asistentes.
A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, unos 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable en el mundo. Por esta razón, la Organización de las Naciones Unidas promueve este día internacional y que la Unimet impulsa una vez más, a través de esta iniciativa que se espera congregue a una cantidad importante de participantes.
Para mayor información: [email protected] / [email protected]
Twitter, Facebook e Instagram: @42kilometros
Lee también:
Marvin Blanco y Raquel Agudelo ganan los 10K de Guacara