La edición de este año del maratón de Sidney fue muy particular, porque fue la primera desde su inclusión en el circuito de World Marathon Majors, que integran otros seis maratones: Tokio, Londres, Boston, Berlín, Chicago y NY.
Muchos aspectos hay que destacar del maratón de Sidney, que de acuerdo con Eliud kipchoge, noveno a sus 40 años con un tiempazo de 2h08:31, “tiene un recorrido precioso. No hay otro así en el mundo».
Lo primero fue el triunfo de la campeona olímpica de París 2024, Sifan Hassan, quien descartó estar en el Mundial de Atletismo para estar en esta competencia.
«Es increíble. Estoy muy feliz de haber batido el récord del circuito. Es la primera vez que se corre siendo major y soy la primera ganadora. Es historia».
También hay que destacar el triunfo del etíope Hailemaryam Kiros, con récord del circuito. Ganó con 2h06.06, seguido por su compatriota Addisu Gobena (2h06.06) y el lesotense Tebello Ramakongoana fue tercero (2h06:47).
Otro aspecto a resaltar es la gran carrera del campeón Eliud Kipchoge, quien compitió por primera vez en Sidney, mostrándose satisfecho con su actuación. «Estoy feliz de cruzar la línea de meta. No tengo nada más que demostrar. Mi misión es unir a la gente. Intentemos sumar aquí los 55.000 corredores el próximo año”, dijo.
Y sin duda otro elemento a resaltar fue la presencia de un grupo de venezolanos, algunos de los cuales completaron el recorrido y con ello lograron su séptimo major: Orángel Lorant, 3h40.37; Luna Pinto, 4h03.29, Soraya Siem, 4h3020; Narvin Delgado, 4h36.46; José Francisco Méndez, 4h44.20; Ivette Mayela Bastidas, 4h49.22 y José Antonio Carrasco, 4h58.51.
Final alucinante deja el maratón de Sidney
Para Narvin Delgado, quien vive en Caracas y suma los siete majors, sostuvo que el recorrido es difícil al combinar subidas y bajadas en algunas partes del trayecto, por lo que no es de esas pruebas para buscar mejorar sus registros personales, pero tiene una llegada de película en las inmediaciones de la Casa de la Ópera.
“Es una carrera que obliga a administrarte. Me sentí muy bien y me siento muy satisfecha. Haber entrenado en Caracas me ayudó bastante, porque trabajé en sitios como la subida de Los Naranjos y los catalanes en Los Palos Grandes. En el recorrido hay tres parques muy hermosos, que te hacen entender el por qué los australianos hacen tantas actividades al aire libre. Agradecida con la vida por llegar acá”, sostuvo.
Es probable que otros venezolanos haya culminado, pero la página oficial del maratón de Sidney, solo permite la búsqueda por número de dorsal o por nombre de participante.

¡Felicitaciones a todos los que decidieron dar la vuelta al mundo y participar en la primera edición de Sidney como major!
X, FB e IG: @42kilometros
Lee también:
Siete razones para correr el Maratón CAF 2026