Los “pacers” son desde los últimos años, un gran atractivo de las carreras en el mundo. A Venezuela llegaron con Soy Maratonista para animar las pruebas de 10K y luego su presencia se ha mantenido en competencias de calle. Han sido una de las fortalezas de las cuatro ediciones del Caracas 42K y este año, en su quinta edición, también estarán presentes.
En esta oportunidad, 10 “pacers” o marcadores de ritmo serán los responsables de apoyar y animar a los participantes del maratón Caracas 42K en sus distancias de 21 kilómetros y de maratón.
Antes de dar a conocer a los seleccionados, vale acotar que un “pacer” es un corredor experimentado que apoya a otros a llegar a la meta con el tiempo objetivo establecido. Por ejemplo, el “pacer” de 4:00 horas es el responsable de terminar en ese tiempo.
En la media los “pacers” serán los siguientes:
- 1h45 minutos: Ozman Díaz, de Félix Runners.
- 1h50: Rafael Bolaños
- 1h55: Heslet Becerra, de El Calvario Runners
- 2h00: Richard Ríos
- 2h15: Rockmell Falcón
En el maratón los “pacers” serán los siguientes:
- 3h30 minutos: Freddy Amaro
- 3h45: José Gregorio Marcano, Corredores EP
- 4h00: Rubén Darío González
- 4h15: Eduardo Medina, de Smart Runners
- 4h30: Brosnilaw Bednarsky, de LPG Runners
El maratón Caracas 42K se realizará el domingo 11 de diciembre, con salida a las 7:00 a.m. del Parque Los Caobos. En esta oportunidad la llegada de ambas distancias tendrá un punto diferente: los 21K en Los Próceres, que contará con el apoyo de la alcaldía Libertador y los 42K en el Parque del Este, con la Gobernación de Miranda como su principal patrocinante.
Será un evento clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, al igual que para los Panamericanos de Santiago de Chile 2023.
“Vamos a contar con un evento de primera línea. Ya las autoridades nos han garantizado el despliegue de unos 700 funcionarios para resguardar a los participantes. Igual tendremos servicio médico y paramédico en la ruta y en los dos puntos de llegada. Se dispondrá en Los Próceres y en el Parque del Este de camillas y de un equipo de médicos y fisioterapeutas para recuperar a los corredores”, dijo el presidente de Feveatletismo, Wilfredys León, quien está al frente del comité organizador.
El proceso de inscripción está abierto por la página www.feveatletismo.org y el costo de los 21K es de 25 dólares y el del maratón 30 dólares.
Como en las ediciones anteriores, los “pacers” cuentan con el apoyo del Centro de Otorrinolaringología de Cirugía Láser en Consultorio Respira Libre.
Entre los patrocinantes de esta edición están la World Athletics, Ministerio del Poder Popular para el Deporte, IND, Comité Olímpico de Venezuela, Alcaldía de Libertador, Gobernación de Miranda, Feveatletismo, Policancha, RetosInfo, KsiNuevoShoes, Tecnosport, Respira Libre, El Trolly de Las Mercedes, que nuevamente colocará un punto de hidratación frente a este tradicional lugar de Las Mercedes, y Clubes de Corredores.
Twitter, Facebook e Instagram: @42kilometros
Lee también:
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.