Aunque no es la primera vez que los vecinos de La Floresta expresan su molestia por sentirse de alguna manera “invadidos” por los corredores, el cierre del Parque del Este primero por varios meses y luego durante la semana de restricción radical del esquema 7×7, hizo que cientos de personas decidieran ir a ejercitarse al Parque Aruflo y a las calles de la urbanización.
Gritos desde la madrugada, estacionar los vehículos a ambos lados de la vía, usar los bancos de madera como tendederos de la ropa sudada, trancar las entradas a los estacionamientos de las casas, correr por el medio de las vías y usar los árboles como máquinas de ejercicios fueron algunas de las razones que la tarde-noche de este lunes se planteraron a las autoridades de la alcaldía de Chacao, que decidió tomar acciones que limitarán desde ya los entrenamientos, principalmente de los corredores.
Desde las 5 de la mañana, personal de la Policía de Chacao y guardianes del Parque velarán porque no se afecte la tranquilidad de los vecinos.
En la semana de flexibilidad se permitirán que las personas se ejerciten dentro del Parque, pero no que corran por las calles.
En las semanas radicales se prohibirá las actividades de grupos de más de 10 personas.
Los clubes de corredores y personal que cobre por entrenar a otros deben solicitar un permiso ante la alcaldía para utilizar los espacios del Aruflo.
Ya durante la mañana de este lunes, las redes sociales se habían hecho eco del malestar de los vecinos. Corredores que viven en La Floresta compartieron que la intención de la comunidad era no permitir más a los corredores, caminantes y ciclistas que se ejercitaran en sus espacios, porque desde la madrugada y hasta altas horas de la noche se sentían perturbados.
- Entre otras razones esgrimían el tono y vocabulario utilizado.
- El nivel de agresividad de los corredores con los peatones y conductores
- La falta de conciencia al utilizar las áreas del parque.
- La inadecuada utilización de los bancos, postes y otros lugares por parte de los usuarios.
Durante la reunión de este lunes, una vecina indicó que ya no necesitaba despertador, debido a los gritos de los corredores a las 5:00 de la mañana.
Como corredor creo que bien vale la pena reflexionar sobre lo que está sucediendo en La Floresta. Hay que evitar que acciones como las que se tomaron, que limitan un sano estilo de vida, puedan repetirse en otros lugares. Es muy triste todos los que ahora se verán afectados. No obstante tal vez el diálogo sincero entre una representación de los corredores con los vecinos y la alcaldía pueda abrir la posibilidad de llegar a un punto medio que permita a unos ejercitarse (y esto incluye a las mismas personas de La Floresta) sin perturbar los derechos de los otros. Conciencia y sentido común de ambas partes son necesarios.
Lee también:
Gilberto Lander llegó a su maratón 50 con la mira en Fauja Singh
Gilberto Lander llegó a su maratón 50 con la mira en Fauja Singh