Caracas vibró al son de miles de pasos que repicaron sobre el asfalto de cuatro municipios. Por segundo año consecutivo, el Maratón Caracas 42K emocionó a los amantes del largo aliento dentro y fuera de la ruta, y esta vez terminó de confirmarse como el evento más importante del calendario nacional de las pruebas de resistencia.
El estado Trujillo fue el gran vencedor de esta segunda edición, pues dos atletas de esa entidad se coronaron: Yaritza Saavedra (2:51:18) en femenino y el corredor nacido en Kenia pero nacionalizado venezolano Erick Ronoh (2:29:09) en masculino.
Ronoh estableció un cómodo dominio desde la primera vuelta al circuito de 21 km con salida y llegada en el Parque Los Caobos, que atraviesa las calles de Libertador, Chacao, Baruta y Sucre, y cuenta con certificación por parte de la IAAF y la AIMS (Asociación Mundial de Maratones y Carreras de Distancia).
“Venía suave, porque estaba buscando un 2:30, pero me adelanté a los 21 km y como vi que nadie me alcanzaba seguí con un ritmo más rápido”, comentó Ronoh, quien está residenciado desde hace más de 10 años en Venezuela, donde ha formado a su familia.
Ronoh, representante de Trujillo, fue seguido por Oscar Alastre (2:34:01) y por el atleta Máster D Ramón Rivero (2:34:10), la gran sorpresa de la llegada, a sus 50 años, informó una nota de prensa de Feveatletismo.
El resultado pudo ser inesperado para cualquiera menos para Rivero, quien estaba seguro de sus posibilidades: “De hecho no es mi mejor carrera. El año pasado corrí mejor tiempo aquí (2:30:51), aunque fui quinto. Muchos corredores me decían que yo era el favorito. Alastre, por ejemplo, me ganó hoy por primera vez”.

Dos primas en el podio absoluto femenino
En el apartado femenino, dos primas y compañeras de entrenamiento se combinaron para hacer el trabajo en los primeros kilómetros, y luego para hacerse compañía en el podio. Saavedra confesó que planificó la carrera en llave con Dolores Pérez, quien finalizó en tercer lugar con 3:10:43.
“Fue un trabajo de 24 semanas que hicimos juntas”, comentó durante la ceremonia de premiación. “La marca era la que había planificado. Es algo indescriptible, una emoción que no puedo explicar con palabras. Hasta el km 15 corrimos juntas, pero ella tuvo una molestia y no pudo mantener el ritmo. Yo sí seguí con mi plan”.
El segundo lugar del apartado femenino fue para Halina Stankevich con tiempo de 2:54:45.
El presidente de la Federación Venezolana de Atletismo, Wilfredys León, prometió que el Caracas 42K, que en esta ocasión fue válido como Campeonato Nacional de la distancia, será “un gran maratón internacional el próximo año. Tenemos que seguir avanzando. El año pasado empezamos con 500 corredores, este año fueron más de 1000”.
Marcos Oviedo, vicepresidente de la FVA y director general del evento, dio gracias “a todos los atletas por su gran esfuerzo, tanto en la ruta como los que nos apoyaron en la organización, a nuestros aliados y patrocinantes, como el Ministerio de Juventud y Deporte, el Comité Olímpico Venezolano, el atleta Luis Orta, que donó gran parte de las medallas, la IAAF, TecnoSports, CAF, Sweet Bee, a los clubes de corredores, a los efectivos de seguridad y los voluntarios del área médica. Cuenten con que la Federación seguirá trabajando para organizar eventos como este, que se conviertan en el gran atractivo de la temporada”.
El ministro de Juventud y Deporte, Pedro Infante, premió a los campeones del evento y dio gracias a la comunidad atlética nacional “por el esfuerzo y el tesón. Ya son dos años sin el maratón CAF pero con esta prueba de gran nivel que es de todos los corredores. Nosotros somos solo un punto de apoyo más”.
Ganadores absolutos
1 Erick Kipleting Ronoh 2:29:09
2 Oscar Alastre 2:34:01
3 Ramón Rivero 2:34:10
1 Yaritza Saavedra 2:51:18
2 Halina Stankevic 2:54:45
3 Dolores Pérez 3:10:43
Libre
1 Beiker Martínez 2:54:39
2 Alejandro Escalona 3:00:26
3 Freddy Amaro 3:02:50
1 Karla Andrade 3:30:50
2 Rubeidys Álvarez 3:57:03
3 Cecilia Avarado 3:59:42
Submáster A
1 Jesse Corro 2:35:19
2 Edinson Romero 2:39:54
3 Arístides Medina 2:45:14
1 Yara Callejas 3:32:51
2 Dilnesash Deghbo 3:34:04
3 Rosaura Segovia 3:56:19
Submáster B
1 Williams Arrechedera 2:40:13
2 Danilo Briceño 2:48:46
3 Hernán Arocha 2:51:50
1 Aracelis Villalobos 3:31:16
2 Franly Corro 3:35:46
3 Penélope Correa 3:58:54
Máster A
1 José Pérez 3:02:19
2 Emilio Giménez 3:04:37
3 Pedro Ramírez 3:05:05
1 Ylismar Vargas 3:44:13
2 Carolina Pérez 3:53:50
3 María Eugenia Girón 3:57:29
Máster B
1 Javier Carvallo 2:43:54
2 José Ángel Narza 2:50:09
3 Wilmer Ochoa 2:57:02
1 Aydee González 3:49:43
2 Brigitte Morán 3:58:52
3 Aracelis Pinto 3:59:50
Máster C
1 Franz Arteaga 2:48:03
2 Wilman Navarro 3:08:08
3 Rafael Valdez 3:09:31
1 Doris Frisneda 4:02:14
2 María Elisa Romer 4:02:56
3 María Isabel Acosta 4:08:47
Máster D
1 Eustiquio Campos 2:50:44
2 Roso Peñaloza 3:08:18
3 Saúl Quero 3:12:11
1 Ashley Meyer 3:40:40
2 Marina Torres 3:45:05
3 Luz Marina Delgado 3:59:46
Máster E
1 Selso Figueroa 3:10:10
2 Pedro Tovar 3:12:44
3 Nerio Santana 3:15:36
1 Onoria Barreto 3:57:55
2 Mónica Sarmiento 4:41:01
3 Amalia González 4:42:06
Sillas de ruedas
1 Cirilo Sánchez 2:12:32 *
2 Ivanosky Marichal 2:46:25
3 Miguel Ford 2:51:09
1 Margarita Ruza 3:53:38
2 Lorena Córdova 6:51:12
* En la categoría Sillas de ruedas, que compitió por cortesía de la FVA exonerada del pago de inscripciones, fue descalificado el ocupante del primer lugar, Jesús Aguilar, por trato irrespetuoso hacia las autoridades de la carrera. Aguilar será pasado al Consejo de Honor de la FVA.
Lee también:
Maratonista Armando Díaz: Caracas 42K será una nueva experiencia de vida
Maratonista Armando Díaz: Caracas 42K será una nueva experiencia de vida