Caracas.- Cuando leo sobre saltos siempre recuerdo una frase del kinesiólogo amigo Nelson Plazas, quien dice que el correr está hecho a base de saltos.
Los saltos ayudan a desarrollar la fuerza de los corredores y para evitar lesiones se recomienda hacerlos sobre grama o tierra. El trabajo de multisaltos fortalece el tren inferior, trabajar la potencia y ayuda a mejorar la resistencia contra la fatiga. El objetivo es reducir, en carrera, al mínimo el contacto de los pies en el suelo.
Un error común al practicar los multisaltos es que el corredor pierde la línea recta del tren superior. La máxima es mantener el tronco erguido, con la mirada hacia delante. Los brazos deben acompañar el movimiento del cuerpo en un braceo natural que acompase a cada salto. En cuanto al tren inferior, es muy importante que en cada salto repartas el peso en toda la planta del pie para evitar sobrecargar talón o punta (no caigas sobre una u otra exclusivamente).
En estos ejercicios el tobillo soporta un gran peso en una situación de inestabilidad que puede traducirse en molestias tanto en esta articulación como en la rodilla o en la cadera.
A continuación tres ejercicios multisaltos:
1.- Salta a la pata coja (una sola pierna), incidiendo en el impulso hacia arriba de la pierna libre.
2.- Salta a pies juntos, de manera reactiva, sobre un banco o un saliente de altura similar.
3.- Saltos horizontales a pies juntos, tratando de llevar mucho las rodillas hacia delante.
Fuente: www.sportlife.es
Twitter, Instagram y Facebook: @42kilometros