La foto que abre este escrito es desde un punto por debajo de la línea del teleférico. Es la primera vez que hago esta ruta, siempre con la guía de Anabella Gabaldón y el pana Pedro (El gocho) Tapias. Les cuento que uno sube por San Bernardino y al llegar a Papelón toma la ruta hacia la izquierda en dirección a La Zamurera y Los Venados. Hay un punto como a los 2,5 kilómetros donde se debe iniciar el ascenso hacia la pica de Los Pinabetes y al Humboldt.
La vista es espectacular y el clima tan benevolente de este domingo la hizo más hermosa. Hay que ser muy cuidadoso en ese tramo desde Papelón hasta ese punto para subir hacia Los Pinabetes o bajar hacia Los Venados, porque tiene troncos caídos y múltiples ramas. De hecho junto a mis compañeros Anabella, José Juan Díaz, Daniela Decanio, Pedro y Gustavo Santander nos tocó en un punto prácticamente gatear.
El sendero cuenta con una variada vegetación. Es un tramo sin mayores ascensos. Por ser tan boscoso pudiera ser recomendable subir con algún tipo de franela liviana manga larga, más si se es alérgico a algún tipo de vegetación.
Toco cambia cuando toca empalmar hacia El Humboldt por la pica de Los Pinabetes, que de acuerdo a distintas bibliografías es un bosque en estado natural. La pica se hizo en los años sesenta para conectar el puesto de guardaparques «Fila del Ávila» con el centro de administración Los Venados y el nombre viene dado por el tipo de vegetación de esa zona. Se extiende por 1,8 kilómetros.
El tramo es duro y exigente. Es un ascenso sostenido prácticamente hasta unos metros antes de la estación Teleférico. Hay lugares donde hay que ponerle un extra para no parar, por las altas escaleras naturales. Al finalizar ese ascenso se llega a la ruta de concreto por donde transitan los jeep que van al Humboldt. La caminata habrá sido de unos cinco minutos desde que dejamos el sendero y enfilamos hasta la estación.
Desde que arrancamos en la entrada del Parque por San Bernardino a 995 metros sobre el nivel del mar hasta llegar a la estación Teleférico a 2.130 metros tardamos 2h31 minutos en recorrer los 9 kilómetros.
Cuando uno hace caminatas como estas se da cuenta del privilegio de vivir en Caracas y ser un asiduo visitante del Parque Nacional. También de la inmensidad y fragilidad de nuestra naturaleza.
Arriba par de empanadas y un chocolate caliente. Había punto para pagar. Y sin mayores problemas la bajada por El Teleférico hasta Maripérez. Tres dólares la tarifa para bajar. Solo aceptan dólares o pago móvil.
Twitter, Facebook e Instagram: @42kilometros
Lee también:
Aumenta el VO2 max con fartlek y entrenamientos de intervalos
Aumenta el VO2 max con fartlek y entrenamientos de intervalos
Este lugar es lo máximo. Vivo en El Encantado y es mi ruta casi diario hasta los cocos. Luego que conoces los Búfalos no lo puedes dejar ❤️