En la dieta de cualquier persona, sobre todo en el caso de los deportistas, las frutas son fundamentales, por sus características y propiedades nutricionales. ¿Sabes que hay unas que se recomiendan preferiblemente para antes de entrenar y otras para después por su capacidad para acelerar la recuperación?
Seleccionar una u otra dependerá del denominado índice glicémico, que se puede definir como una clasificación de los alimentos que contienen carbohidratos de acuerdo con su facilidad de ser asimilados por el organismo y a su capacidad para elevar el nivel de glucosa en la sangre y ser utilizada como fuente de energía.
Si las frutas cuentan con un bajo índice glicémico es preferible que se ingieran antes de entrenar, porque de esa manera el organismo utiliza la glicemia que proviene de los alimentos que se han ingerido horas antes del ejercicio.
En cambio, las de elevado índice están más indicadas para el post entrenamiento, porque el organismo las absorbe y metaboliza mucho antes, lo que favorece notablemente la hidratación y la recuperación. Tras el ejercicio los músculos necesitan energía rápida y las frutas con un índice glicémico elevado son una excelente alternativa.
Las manzanas, peras, fresas, uvas o moras son ideales que se ingieran antes por ser de bajo índice glicémico y ricas, además, en antioxidantes. Patilla, melón, piña, mango o cambures van muy bien para el post entrenamiento, porque ayudarán a reponer la glucosa y las sales minerales perdidas.
Lee también:
12 carreras de calle, montaña y trail ya tienen fecha en el 2022
14 carreras de calle, montaña y trail ya tienen fecha en el 2022