Una correcta hidratación es fundamental para mantener un buen estado de salud. Al ejercitarse es esencial ingerir agua y bebidas deportivas con cierta regularidad, sobre todo en actividades de alta intensidad. Hay que evitar llegar a sentir sed, pues este es un síntoma de deshidratación.
¿Sabías que el color de la orina es una señal para conocer si se está o no deshidratado? El amarillo claro es el color ideal. Si es muy clara refleja que la persona está tomando agua en exceso, lo que puede ocasionar la sobrecarga del riñón, pérdida de sales minerales, somnolencia y malestar.
Aunque el color amarillo oscuro se considera normal es un buen indicador para comenzar a tomar un poco más de agua durante el día. En el caso de que sea color miel es vitar tomar más agua, pues ya el organismo refleja deshidratación.
Otras tonalidades son las siguientes:
Marrón claro: indica deshidratación severa o alteraciones en el hígado.
Naranja: puede estar relacionado con la falta de agua o una sustancia colorante de alguna comida. Si el color permanece por algún tiempo, hay que acudir al médico.
Efervescente: puede indicar exceso de proteína o problema renal.
Rosa: puede significar algún problema orgánico.
La cantidad de agua a consumir depende de factores como la contextura física, la tasa de sudoración, la actividad que se realice y del clima. Una recomendación general es ingerir entre 1,5 y 2 litros de agua por día.
Te invito de ahora en adelante a no dejar de consumir agua durante el día y a observar el color de tu orina.
Twitter, Facebook e Instagram: @42kilometros
Lee también:
Mo Farah: la clave de un maratón está en las corridas largas