La segunda edición de la media maratón internacional Miranda 21K se realizará el 27 de octubre.
Aunque el pasado año se realizó en septiembre, la gobernación de Miranda anunció hace algunos días que este año se celebraría en el mes de octubre. Esto generó entre los corredores mucha inquietud por la posibilidad de que coincidiera con la carrera más masiva que se efectúa en el país: Gatorade Caracas Rock 10K, el 6 de octubre.
No obstante ya se hizo oficial la fecha y también que el inicio de su proceso de inscripción se espera para los próximos días.
Su primera edición arrojó comentarios muy positivos por la calidad de los participantes, lo que en gran parte se explicó por su cuantiosa premiación de 5.000 dólares y un carro a los ganadores, lo que convirtió a la media de Miranda en la carrera de calle mejor pagada en la historia del atletismo nacional, superando incluso al Maratón CAF.
Buenos días☀️
Te lo contamos aquí… No te pruebes nada nuevo, no estrenes ni zapatos ni ropa, asiste el día de la carrera, lo más cómodo posible y así no tendrás ningún inconveniente.
¡No te lo pierdas, ven y disfruta con nosotros, #Miranda21K! @HectoRodriguez @cardilloromero pic.twitter.com/sFepBIvIi0
— 2da Media Maratón Internacional Miranda 21K (@miranda21k) August 6, 2019
Su buena organización y exigente trazado fueron otros dos aspectos destacados por muchos de los 3.000 fondistas que estuvieron en la línea de salida en 2018, en las inmediaciones del Parque del Este.
Hay que resaltar que la ruta cuenta con el aval de Feveatletismo y de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).
En su primera edición, los ganadores fueron el colombiano John Tello y la guariqueña Nubia Arteaga. Tello se puso al frente del pelotón desde el mismo momento de la salida y se mantuvo hombro a hombro con el tachirense Dídimo Sánchez. Al final el colombiano tuvo la fuerza suficiente para rematar y cruzar la meta con tiempo de 1:07:25. Sánchez le siguió a 14 segundos y luego entró el mirandino Whinton Palma.
Entretanto, Arteaga se impuso con registro de 1:21:40. Le escoltaron las internacionales Yolimar Pineda y Zuleima Amaya.
Twitter, Instagram y Facebook: @42kilometros
Lee también:
Felicitaciones a los protagonistas del GoTrail de Todasana
Saludos amigo Ernesto!! ME Gustaría saber si en Miranda 21k estará disponible la categoría discapacidad motora, GRACIAS POR EL APOYO PARA LOS ATLETAS CON DISCAPACIDAD!!
Elvis. Hola. No se ha divulgado esa información pero es muy probable que sí.
Saludos,
Ernesto