Respira LibreRespira Libre
viernes, 1 diciembre 2023
42Kilómetros
Respira Libre
  • Noticias
  • ZONAMARKET42
  • Planes
    • Básico
      • Plan de Entrenamiento 5 kilómetros – Básico
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Básico
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Básico
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Básico
    • Intermedio
      • Plan de Entrenamiento 5 kilómetros – Intermedio
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Intermedio
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Intermedio
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Intermedio
    • Avanzado
      • Plan de entrenamiento 5 kilómetros- Avanzado
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Avanzado
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Avanzado
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Avanzado
  • Salud
    • Lesiones
    • Nutrición
    • Hidratación
  • Clubes
  • Calendario
    • Calendario Nacional
    • Calendario Internacional
  • Consejos
  • Acerca de mí
  • Contáctame
No Result
View All Result
  • Noticias
  • ZONAMARKET42
  • Planes
    • Básico
      • Plan de Entrenamiento 5 kilómetros – Básico
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Básico
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Básico
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Básico
    • Intermedio
      • Plan de Entrenamiento 5 kilómetros – Intermedio
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Intermedio
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Intermedio
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Intermedio
    • Avanzado
      • Plan de entrenamiento 5 kilómetros- Avanzado
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Avanzado
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Avanzado
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Avanzado
  • Salud
    • Lesiones
    • Nutrición
    • Hidratación
  • Clubes
  • Calendario
    • Calendario Nacional
    • Calendario Internacional
  • Consejos
  • Acerca de mí
  • Contáctame
No Result
View All Result
42Kilómetros
No Result
View All Result

Correr más de 55K a la semana puede condicionar un daño testicular

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
agosto 29, 2019
in Salud
0 0
0
Las carreras de 42 kilómetros 195 metros exigen una gran preparación física y mental. Maratón de Gran Canaria/EFE

Las carreras de 42 kilómetros 195 metros exigen una gran preparación física y mental. Maratón de Gran Canaria/EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El daño testicular por correr, la cistitis en la mujer o la incontinencia urinaria luego de 30 kilómetros de carrera fueron algunos de los temas abordados esta semana durante una entrevista con el cirujano general y urólogo Tomás Machado.

Los corredores, sin distingo de si se trata de hombres o mujeres, se pueden ver afectados por el impacto continuo que genera el “running” en los órganos del piso pélvico (vejiga, uretra, intestino delgado y recto). En ellos, además, también sufren los testículos y el pene, y en ellas la vagina y el útero.

De acuerdo con este profesional de la medicina graduado en la Universidad Central de Venezuela y en el Hospital Vargas, lo primero es tomar conciencia del hecho y en consecuencia hacer ejercicios en forma progresiva partiendo de la base que al final lo que buscamos es mejorar nuestra calidad de vida.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Buenos días amigos de #TuUrologoAlDia espero tengan un excelente Jueves 😁👍🏽 . Hoy quiero compartir contigo una información muy importante…👏🏼. Los riñones son un par de órganos muy importantes, ya que son los encargados de filtrar y desintoxicar tu organismo. Además eliminan el exceso de líquidos corporales y mantienen el balance entre las sustancias de la sangre👍🏽👏🏼 . Ahora bien cuáles son esos hábitos que dañan tus riñones?🤔 Acá lo comparto contigo 👆🏼 . Recuerda que el bienestar depende de ti… Evitar esos hábitos será fundamental para preservar la salud de tus riñones👍🏽 . #Jueves #Salud #Bienestar #Tips #Pacientes #Amigos #SumandoSalud #Amigos #Urologia #Consulta #Caracas #Venezuela

Una publicación compartida de 𝙐𝙧𝙤́𝙡𝙤𝙜𝙤. (@tuurologoaldia) el 29 Ago, 2019 a las 6:16 PDT

El uso de ropa adecuada va a ser clave para prevenir cualquier situación incómoda. Los hombres deben evitar, a toda costa, el bamboleo testicular con el uso de licras tipo short y de short con mallas que ajusten bien la zona. Ese bamboleo de los testículos en las bolsas escrotales puede generar rozaduras muy incómodas y golpes a nivel del escroto.

En el caso de las mujeres, los más afectados son los órganos del piso pélvico. Si no se ha trabajado en forma adecuada la musculatura de esta región, la  incontinencia urinaria puede convertirse en un dolor de cabeza. Descartó el uso de dispositivos a nivel de la uretra para impedir la fuga de orina, porque generan mucha irritación en la zona vaginal y uretral.

Y para preparar ese piso pélvico el yoga, pilates y los abdominales aportan muy buenos dividendos.

Cuidado con el daño testicular por sumar muchos kilómetros

El también corredor afirmó que más de 55 kilómetros a la semana va a condicionar un daño testicular, que se puede reflejar en una disminución del tamaño de los testículos y caída de una de las hormonas más importante que es la testosterona. También puede propiciar la disfunción eréctil.

“Las investigaciones indican que un 25% de los corredores que superan los 55 kilómetros a la semana en forma frecuente pueden experimentar esta situación. Previo a iniciar un entrenamiento para un maratón hay que hacer una evaluación”, añadió.

Una de las inquietudes de los corredores y triatlonistas en general tuvo que ver con los efectos del ciclismo en el hombre. El llamado ciclismo social no genera mayor problema por la postura en la bici, pero en el caso del ciclismo de competencia la situación es distinta.

Y es que la postura casi acostado sobre el volante genera una compresión nerviosa que después de más de 20 kilómetros produce adormecimiento a nivel del pene y del escroto por la disminución del riego sanguíneo. En el caso del spinning el impacto es menor.

Machado (IG @Tuurologoaldia) señaló que una de las causas de la cistitis en las mujeres que practican natación es por permanecer mucho tiempo con el traje de baño. Asimismo aconsejó orinar antes y después de entrar en la piscina. “Y tomar mucho líquido. La natación es un deporte de bajo impacto pero muy exigente. En la piscina no se siente la deshidratación y esto también repercute en los estados de infección recurrentes”.

No hay que aguantar las ganas de orinar

Ante una pregunta sobre el intenso olor de la orina a pesar de que los exámenes arrojen resultados dentro de parámetros normales indicó que tal vez pudiera deberse a una escasa hidratación durante el día o a contener las ganas de orinar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Muy buenos días amigos de #TuUrologoAlDia una nueva semana y con ella deseando tengan días fantásticos👍🏽😁 . Hoy trago para ti un DATO CURIOSO!🤔😉 . Tomas frecuentemente agua??🤔 Eres de las personas que normalmente beben 2lts de agua al día y no va mucho al baño??🤪 . Ten cuidado de no aguantar demasiado. La razón es que las bacterias tienen a proliferar cuando la orina permanece en la vejiga, provocando de esta manera infecciones urinarias recurrentes👾😪 . Además de esto aguantar las ganas de orinar por mucho tiempo a lo largo de la vida provoca un debilitamiento en la pared de la musculatura, lo que ocasiona que no se vacíe completo la misma y permanezca restos de orina🤪😫 . Recuerda…👁️‍🗨️ Orinar cada 3 horas tengas o no tengas ganas de orinar reduce el riesgo de padecer infecciones urinarias…⏳ . Seguimos sumando salud👍🏼💪🏼 . #Lunes #SumandoSalud #Bienestar #Salud #Amigos #Seguidores #Tips #Dato #Urologia #Caracas #Venezuela

Una publicación compartida de 𝙐𝙧𝙤́𝙡𝙤𝙜𝙤. (@tuurologoaldia) el 26 Ago, 2019 a las 5:15 PDT

A las mujeres en etapa de menopausia aconsejó el uso de óvulos derivados de estrógenos que condicionan un mejor ambiente vaginal y uretral que ayudan a disminuir las infecciones.

Durante la conversación indicó que es normal que en una carrera, sobre todo en un maratón, haya ganas de orinar después de tres o cuatro horas corriendo e ingiriendo líquidos. En este sentido precisó que al pararse y orinar podemos creer que no se ha vaciado por completo la vejiga, pero eso suele ser una
sensación errada por el mismo hecho de cortar el chorro para ingresar en forma inmediata a la competencia.

También consideró normal que después de 30K una mujer pueda perder orina, pues el piso pélvico ha recibido muchos impactos que estimulan a neuroreceptores muy cerca de la vagina y uretra, y aceleran la producción de hormonas y elevan las contracciones.

«Ante las ganas de orinar hay que hacerlo”, concluyó.

Lee también:

Corredores cruzarán el puente colgante más largo de Latinoamérica en Ciudad Bolívar 21K

Corredores cruzarán el puente colgante más largo de Latinoamérica en Ciudad Bolívar 21K

 

 

Tags: #RunCiclismoCistitisDaño testicularMaratónRunnersTestículoUrología
Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Periodista y maratonista. #42Kilómetros #SobreElAsfalto

Related Posts

Entrena la fuerza
Salud

Entrena la fuerza

04/06/2023
Tres beneficios de las espinacas en deportistas
Nutrición

Tres beneficios de las espinacas en deportistas

28/05/2023
Cinco consejos para prevenir el esguince de tobillo
Entrenamiento

Cinco consejos para prevenir el esguince de tobillo

22/12/2022
Cinco errores al bajar de peso
Nutrición

Cinco errores al bajar de peso

09/10/2022
Next Post
La represa de Macagua, uno de los íconos emblemáticos previstos del maratón 42K Ciudad Guayana

Suspendido Maratón 42K Ciudad Guayana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LLEGÓ SANTA RUN. JOJOJO

Sé consciente al manejar en la calle

Tiempos de Corredores

Sajidxa Mariño: Las mascarillas generan una mayor deshidratación de la mucosa nasal
Contacto: IG @Respiralibre

Ernesto Linzalata · Sajidxa Mariño: Las mascarillas generan una mayor deshidratación de la mucosa nasal

VER TODOS

El Encantado, El Hatillo

Sígueme en Twitter

Instagram

Respira LibreRespira LibreRespira Libre
42 Kilómetros

Te acompañamos en todo el proceso de tu entrenamiento para que obtengas la mejor preparación para tu carrera.

Lo nuevo

  • Joselyn Brea y Gabriel Guzmán se imponen en los 10K de Nike
  • Darling García e Ymar Velasco ganaron Carrera Vertical de Zumbador Trail
  • Diviértete y corre 10K – camina 5K con Viva RunFest
  • Whinton Palma y María Garrido inmensos en la Media de Plaza´s
  • Cinco beneficios que el correr proporciona a las mujeres

Temas

  • Carreras
  • Consejos
  • Emprendedores
  • Entrenamiento
  • Hidratación
  • Lesiones
  • Más noticias
  • Noticias
  • Nutrición
  • Protagonistas
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tiempos de corredores

Asesoría Profesional

© 2019 42 Kilómetros - Todos los derechos reservados. | Diseñado por Light Creativity.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • ZONAMARKET42
  • Planes
    • Básico
      • Plan de Entrenamiento 5 kilómetros – Básico
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Básico
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Básico
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Básico
    • Intermedio
      • Plan de Entrenamiento 5 kilómetros – Intermedio
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Intermedio
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Intermedio
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Intermedio
    • Avanzado
      • Plan de entrenamiento 5 kilómetros- Avanzado
      • Plan de entrenamiento 10 kilómetros- Avanzado
      • Plan de entrenamiento 21 kilómetros- Avanzado
      • Plan de Entrenamiento 42 kilómetros – Avanzado
  • Salud
    • Lesiones
    • Nutrición
    • Hidratación
  • Clubes
  • Calendario
    • Calendario Nacional
    • Calendario Internacional
  • Consejos
  • Acerca de mí
  • Contáctame

© 2019 42 Kilómetros - Todos los derechos reservados. | Diseñado por Light Creativity.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In