Caracas.- La XVIII edición de los Juegos Bolivarianos que se llevarán a cabo en Santa Marta (Colombia) entre el 11 y 25 de noviembre, representará el regreso del semifondista Marvin Blanco a un evento multidisciplinario, luego de recuperarse de la operación del tendón de Aquiles de la pierna izquierda a la que se sometió hace unos meses atrás.
La idea es entrenar en la altura, dado que así podemos desarrollar una mayor resistencia. Estoy enfocado en realizar ejercicios aeróbicos y trotes no a un ritmo tan intenso. Queremos adaptarnos y aclimatarnos.
Marvin Blanco, corredor
Para el atleta de 29 años, la opción de Paipa además de brindarle muchas facilidades para sus entrenamientos, le permitirá tener una mejor logística al momento de viajar a la justa regional el próximo 20 de noviembre.
«Desde aquí tomaré un avión y en una hora estaré en Santa Marta. Otra de las razones de entrenar acá, fue evitar el extensoy agotador viaje que tendrán que realizar mis compañeros de selección, Según tengo entendido les tocará viajar en autobús de Caracas a Maracaibo, para luego pasar la frontera por Maicao y de allí continuar vía terrestre hasta Santa Marta. Eso me parece una locura«, indicó.
Sobre las rutinas de entrenamientos, Blanco aseguró que ha venido cubriendo distancias de 30 kilómetros diarios. «Esa distancia la voy alternado en dos sesiones de 15-15 o 20-10. Los sábados y domingos solo hago una jornada pero un poco más larga».
Con altas expectativas
Aún cuando sus pruebas reinas son los 1.500 metros y 3.000 metros con obstáculos, Marvin Blanco debutará en los 5.000 y 10.000 metros el 22 y 24 de noviembre respectivamente. A pesar de ser competencias inéditas para él, apuesta a desempeñar un muy buen papel.
«Seré uno de los atletas desconocidos en esa prueba, pero competiré con la mentalidad de meterme en el cuadro de medallas. Siempre con la idea de ganar una medalla, para eso me he estado preparando lo mejor posible», indicó.
Sobre algunas de las molestias que aún siente tras recuperarse de la intervención quirúrgica, Blanco no dudó en asegurar que son «normales».
«La idea de este tipo de entrenamientos es que mis músculos logren estar un poco más fuertes. Acá estoy trabajando en fortalecer toda la parte baja de las piernas, los tobillos, los tendones, etc. Me traje mis aparatos de fisioterapia, además me coloco hielo a diario y me hago masajes. La idea es llegar a la competencia lo mejor posible», precisó.
@SamirJJimenez de El Universal, Venezuela