Mayor vigilancia en las vías terrestres con puntos de control de las autoridades de tránsito y policiales de los municipios Baruta, Chacao, Libertador, Sucre y El Hatillo, es el llamado de la comunidad de deportistas que se ejercita en las vías públicas de la ciudad capital. Esta alerta se hace a propósito de la muerte este domingo de la joven corredora Natalie Lanza, en la avenida principal de la urbanización Chuao, en el Municipio Baruta, después de ser arrollada por un conductor en estado de ebriedad.
Para Orlando Velásquez, entrenador del Club Cuatro Elementos, grupo de corredores que hace vida en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, es urgente que se doble la vigilancia con puntos de control, particularmente, en el Municipio Baruta, donde convergen la máxima actividad deportiva de corredores y ciclistas los domingos; junto con la vida nocturna de las personas asiduas a los establecimientos comerciales con expendio de licores.
“Las leyes son muy claras. A los efectos de lo que establece el Reglamento de la Ley de Tránsito Terrestre en su artículo 231, existe la obligación de practicar una prueba de alcoholemia para detectar la presencia de alcohol y su porcentaje en el organismo de la persona, y sobre todo si está implicada en algún accidente de tránsito. Esto puede tener un efecto persuasivo en ese conductor antes de decidir manejar su vehículo cuando ha ingerido bebidas alcohólicas”, sugiere Velásquez.
El entrenador deportivo recuerda que, en la Ordenanza de Tránsito y Circulación de vehículos y personas en la jurisdicción del Municipio Baruta, en su artículo 45, se prevé la prohibición de conducir vehículos excediendo los límites de velocidad.
“Es inconcebible que a la hora de circular por vías como la avenida Río de Janeiro en la urbanización Las Mercedes o en la avenida principal de la urbanización Chuao, haya conductores a exceso de velocidad que no sean detenidos en algún punto de control de la policía municipal. Anteriormente se contaba con el cierre de toda la avenida Río de Janeiro, en sentido oeste, y ya no es así”, indicó una nota de prensa.
Velásquez recordó que una campaña educativa para el uso de la vía pública tanto para conductores como peatones, ciclistas y corredores, ayudaría a tomar conciencia sobre la convivencia ciudadana en las calles.
Twitter, Facebook e Instagram: @42kilometros
Lee también:
Consternación por muerte de corredora en avenida principal de Chuao
Consternación por muerte de corredora en avenida principal de Chuao