La cuarta edición del maratón Caracas 42K continúa su avance a buen ritmo. La noche de este jueves, el presidente del comité organizador, Marcos Oviedo, informó que el evento repartirá 10.000 dólares en premiación.
Los ganadores, en masculino y femenino, recibirán 1.200 dólares cada uno. El segundo y tercer lugar, 800 y 600 dólares, respectivamente. Asimismo, los tres primeros de las categorías Libre, Submáster, Máster A, B, C, D y E, y Silla de Ruedas obtendrán 120, 100 y 80 dólares, respectivamente.
Oviedo recordó que a partir del 4 de octubre se abrirá el último periodo de inscripciones. El número de cupos que se ofertará será de 100, pues ya están inscritos 350 competidores.
Las inscripciones estarán abiertas durante dos semanas, es decir, hasta el domingo 17 de octubre, pero en caso de que se alcance la meta antes, el cierre será automático, por lo que el llamado es a inscribirse lo antes posible.
El monto será de 30 dólares y los detalles estarán próximamente en la página www.feveatletismo.org
El Caracas 42K será el domingo 12 de diciembre y al igual que en las anteriores ediciones será sobre un circuito de dos vueltas de 21 kilómetros, con salida y llegada al Parque Los Caobos. Contará con todas las medidas de bioseguridad necesarias para resguardar la seguridad de los maratonistas, jueces y personal técnico.
La ruta está homologada por la World Athletics (ex IAAF) y la AIMS (Asociación Mundial de Maratones y Carreras de Distancia), lo que la convierte en válida para registrar récords, marcas mínimas y personales para otras competencias del calendario mundial de largo aliento. El recorrido llevará a los participantes por las calles y avenidas de los municipios Libertador, Chacao, Baruta y Sucre.
El maratón Caracas 42K cuenta con el respaldo del Ministerio del Deporte, Instituto Nacional del Deporte, Ministerio de Interior Justicia y Paz, Chevron, Gatorade, Movilnet, Policancha, Green Terminator, Respira Libre, Naturgourmet y el Trolly de Las Mercedes, así como de las alcaldías de Libertador, Chacao, Sucre y Baruta.
Lee también:
Cuatro venezolanos culminan el maratón de la Patagonia en Chile
Cuatro venezolanos culminan el maratón de la Patagonia en Chile